Patrocinado por

Rosa Quintana afea los «ataques inxustificados» a palangreros gallegos que faenan legalmente

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Pedro Armestre

Aún escuece Galicia el «hurto» de aparejos por parte de Greenpeace a un barco de Burela y otro de A Guarda

18 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Acreditando que aún escuece en Galicia y en España, la conselleira de Mar Rosa Quintana afeó este jueves en un foro celebrado en Avilés lo que denominó «ataques inxustificados a frota pesqueira galega en alta mar por parte de organizacións ecoloxistas, malia faenar de xeito totalmente legal».

Se refiere a lo que el sector pesquero gallego considera un hurto, la retirada por parte de Greenpeace de 30,2 kilómetros de los aparejos del palangre de superficie largados en el Atlántico norte por los espaderos Segundo Ribel, de A Guarda, y Siempre Perla, de Burela. En nombre del primero, la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) anunció una «querella criminal», mientras en nombre del segundo la Organización de Productores Pesqueros de Burela equiparó la acción del buque de la oenegé Artic Sunrise a la de «grupos piratas organizados que atentan en alta mar contra buques».

Quintana recordó ese «episodio negativo» en los Cursos de La Granda, donde también censuró «a pretensión de Bruselas [por la Comisión Europea] de vetar a pesca de fondo en 87 áreas en augas europeas sen dictames biolóxicos nin socioeconómicos».

La pesca gallega cierra filas con los barcos boicoteados por Greenpeace

E. A.

El Consello Galego de Pesca cerró ayer filas con los dos palangreros de superficie a los que la organización ecologista Greenpeace retiró 30,2 kilómetros de aparejos que tenían calados aguas internacionales del Atlántico norte para denunciar la falta de regulación del alta mar. El órgano en el que están representados los diferentes sectores y agentes de la pesca de Galicia suscribieron una declaración en defensa de la flota gallega ante lo que consideran un «acoso inxustificado» por parte de las organizaciones ecologistas. También condenan los ataques sufridos por pesqueros que «faenan de xeito legal, cumprindo e respectando as normas pesqueiras internacionais e nacionais».

Seguir leyendo