Jealsa alcanza un nuevo hito en pesca sostenible logrando el sello azul de MSC para todos sus atunes de aleta amarilla

SOMOS MAR

La Asociación de Grandes Atuneros Congeladores indicó que obtuvo la certificación para seis de los doce «stocks» de túnidos tropicales
02 ago 2022 . Actualizado a las 14:24 h.La empresa Jealsa, de la mano de la Asociación de Grandes Atuneros Congeladores (AGAC), ha logrado un nuevo hito en pesca sostenible consiguiendo que todos sus atunes de aleta amarilla tengan el sello azul de MSC. De esta forma amplía la certificación de Marine Stewardship Council (MSC) para todo el atún rabil capturado en el Océano Atlántico. La AGAC indicó que, tras un largo proceso, la empresa con sede en Boiro ha obtenido la certificación MSC para seis de los doce stocks de túnidos tropicales analizados, consiguiendo la certificación para el atún rabil en el Pacífico oriental, occidental y en el Atlántico. También cuenta con el sello para el atún listado en el Pacífico occidental y en el Índico y para el atún patudo, en el Pacífico occidental.
Las especies certificadas son aquellas que han demostrado la sostenibilidad de la pesquería una vez superada la auditoría respecto al estándar de pesquerías de MSC. Este proceso de evaluación de sostenibilidad está reconocido como el más riguroso y creíble del mundo. Se basa en tres principios fundamentales: poblaciones saludables de peces, minimización del impacto sobre el medio ambiente marino en su conjunto y un sistema eficaz de gestión pesquera.
Laura Rodríguez, directora de MSC para España y Portugal indica: «Queremos felicitar a toda la flota de la asociación y a Jealsa, ya que con este esfuerzo han conseguido la certificación para todo el atún Atlántico para las capturas de cerco, tanto a banco libre como sobre DCPs o FADs». Asimismo, recalca que «esta nueva certificación supone un gran logro para la sostenibilidad del atún. Actualmente el volumen de capturas de AGAC certificadas con MSC para estas seis especies de atunes tropicales es de alrededor de 180.000 toneladas, un 50 % de las capturas totales de esta flota».
Flota atunera propia
La empresa Jealsa cuenta con una flota atunera propia a través de la pesquería Sant Yago y sus dos barcos atuneros, Sant Yago Uno y Sant Yago Tres. Es la primera empresa española que obtuvo la certificación MSC en la pesca de atún rabil sobre banco libre en el Atlántico.
A través de We Sea, el programa de responsabilidad social corporativa de Jealsa, la empresa lleva a cabo controles exhaustivos que garantizan que toda la materia prima que utilizan proviene solo de pesca responsable. Jealsa es una de las compañías pioneras en formar parte de las principales asociaciones que apoyan la conservación de los recursos marinos y pesca responsable.
La directora de sostenibilidad de Jealsa y del programa We Sea, Ángeles Claro, afirma que «para Jealsa es un orgullo formar parte de una entidad como AGAC y poder contar con certificaciones tan reconocidas en el sector. Con esta nueva certificación MSC, Jealsa ha conseguido uno de sus grandes objetivos». Indica Ángeles Claro que el propósito de la firma era «obtener el sello azul para todas las capturas de atún de aleta amarilla que realiza nuestra flota». También recalca que esto supone «seguir cumpliendo con nuestra hoja de ruta y contar con un 100 % de productos que provienen de pesca responsable».