Mar da un mes más a los mejilloneros para coger cría y acabar de llenar las bateas
SOMOS MAR

Atiende así las peticiones cursadas por tres asociaciones de productores que tienen dificultades para asegurar la cosecha
17 jun 2022 . Actualizado a las 04:47 h.La Consellería de Mar ha aprobado una nueva prórroga en la campaña de recogida de cría por parte de los mejilloneros, que no han podido todavía llenar las bateas. Es eso lo que ha llevado a tres agrupaciones a solicitar una ampliación, que la Xunta ha concedido para el litoral de A Coruña y Pontevedra, exceptuando el entorno del Parque das Illas Atlánticas. Así, se podrá extraer mejilla de 7 a 20 horas, de lunes a viernes, sin contar festivos, en los que está prohibido recolectar cría.
En un comunicado, el departamento de Rosa Quintana explica que esta ampliación del período de extracción encaja con las propuestas trasladadas a los representantes de los bateeiros en distintas reuniones en los últimos meses con el objetivo de facilitar su trabajo. Añade que entre esas medidas, que «seguen sobre a mesa, está a posibilidade de manter a extracción de mexilla todo o ano, de flexibilizar o número de cordas colectoras ou de crear hatcheries para a produción de semente de mexillón».
Mar mantiene «a súa vontade de diálogo co sector» y sus técnicos, asegura, «están a analizar as zonas limitadas para avaliar posibles cambios e aperturas», por más que se trata «dun asunto complexo no no que se teñen en conta os datos da Xunta como os aportados polas partes implicadas».

Los bateeiros se exasperan ante la falta de avances en la revisión de las zonas de mejilla
Hace siete días, el sector mejillonero se congratulaba del acercamiento de posturas que había quedado patente, a su juicio, durante una reunión mantenida con representantes de la Consellería do Mar sobre la polémica de la mejilla. En aquel encuentro, explicaron, la Xunta se comprometió a modificar las zonas de extracción de cría de mejillón en lugares como Baiona, Sanxenxo o Aguiño, a la par que se anunciaba la revisión de los mapas de las zonas en las que la actividad está prohibida, abriendo la puerta a que el sector del mejillón recuperase más áreas de trabajo. Sin embargo, aquellos compromisos «aínda non se cumpriron», según denuncian las asociaciones que forman parte del autodenominado clúster del mejillón. «O director do Cima, Carlos Gabín, comunicou que técnicos dese organismo visitaran algunhas zonas prohibidas para a recolección de mexilla, confirmando a abundancia da mesma, co que se procederían a abrir de forma inmediata», recuerdan los bateeiros. «Evidentemente, a situación non semella ser igual para ambas as dúas partes», señalan, marcando de nuevo distancias con la Xunta. «Mentres para a consellería os días pasan sen ningún tipo de problema, para os produtores de mexillón cada hora conta e o tempo perdido sen colleitar mexilla abócaos indefectiblemente a unha campaña ruinosa», señalan en un comunicado.