La Audiencia Nacional aplaza al 6 de junio la declaración de los supervivientes del naufragio del Villa de Pitanxo
SOMOS MAR

Comparecerán de forma presencial ante el juez Ismael Moreno, titular del juzgado central número 2
27 may 2022 . Actualizado a las 17:46 h.La Audiencia Nacional ha aplazado hasta el próximo 6 de junio la declaración de los tres supervivientes del naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo, que se hundió a 250 millas de la costa de Terranova, en Canadá, el pasado 15 de febrero.
El aplazamiento se ha decidido atendiendo a la petición de una de las procuradoras, para dar tiempo a los representantes legales a preparar el interrogatorio, según informó Europa Press. Los tres supervivientes declararán de forma presencia en Madrid, después de que la Audiencia rechazase la petición de intervenir por videoconferencia.
El patrón del Villa de Pitanxo, Juan Padín, declarará como investigado, mientras que los otros dos supervivientes, Eduardo Rial, sobrino del patrón, y el marinero ghanés Samuel Koufie, lo harán como testigos en el Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional, a cargo de Ismael Moreno.
La Audiencia Nacional todavía no se ha declarado competente para investigar el caso del hundimiento del pesquero gallego, pero sí ha dado un paso más en las diligencias de la causa. Más adelante ya se llevarán a cabo los trámites para decidir qué instancia es la competente.
El juez Ismael Moreno emitió un auto que recogía el escrito de la Fiscalía que apreciaba indicios de 21 delitos de homicidio por imprudencia grave y contra los derechos de los trabajadores en la actuación de Padín.
También puso en duda la versión ofrecida por el patrón del Villa de Pitanxo acerca de una parada del motor principal que habría provocado la escora y el hundimiento del buque. Esta versión contradice lo declarado por uno de los supervivientes, que niega que hubiese una avería en el motor, sino de las maquinillas que recogen el aparejo.

La Audiencia Nacional impide embarcar al patrón del Villa de Pitanxo
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha visto indicios de 21 delitos por homicidio por imprudencia y contra la salud de los trabajadores en el hundimiento del Villa de Pitanxo. Sin embargo, todavía no se ha dirimido la cuestión de competencia que ha surgido entre la Audiencia Nacional y el Juzgado de Marín sobre qué instancia debe hacerse cargo de la investigación. En ese vacío, el tribunal de Madrid ha decidido dar un paso más en las diligencias. Varios pasos, en realidad. Para empezar, ha aceptado la petición de la familia de uno de los 21 tripulantes para personarse en la causa y ha citado a declarar al patrón del pesquero hundido en aguas de Canadá, Juan Padín. Comparecerá en calidad de investigado el próximo 31 de mayo en Madrid, ante el Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.