Pescaderos, alarmados por la caída del consumo, reclaman ayudas anticrisis y rebaja del IVA
SOMOS MAR

La patronal del sector, Fedepesca, critica que no se haya incluido a una parte esencial de la cadena pesquera en las medidas comunitarias para paliar los efectos de los sobrecostes por la guerra de Ucrania
25 may 2022 . Actualizado a las 04:46 h.El consumo de pescado en los hogares españoles ha caído en el primer trimestre de este año por debajo del mismo período del 2019, el año anterior a la pandemia. Ese menor trasiego en las pescaderías, unido a un mayor gasto energético al que se enfrentan en sus negocios y en sus furgonetas de reparto, ha hecho saltar las alarmas en el gremio de detallistas. La patronal del colectivo, Fedepesca, vuelve a clamar por la rebaja del IVA del producto al 4 %, frente al 10 al que tributa ahora, al tiempo que reclama poder beneficiarse de las líneas de ayudas anticrisis.
En la asamblea general que la entidad celebró el lunes en Sevilla quedó patente que los minoristas no entienden por qué las ayudas del FEMPA (Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura) cubren la pesca, la acuicultura, la transformación y, sin embargo, deja de lado la comercialización, «parte fundamental de la cadena pesquera y que también jugó un papel esencial durante la pandemia».