Patrocinado por

Javi Olleros deslumbra en el espaVila con su «esencia de polbo»

La Voz

SOMOS MAR

Martina Miser

El aspirante a ser el mejor cocinero del mundo, hizo una acérrima defensa del mar gallego

07 may 2022 . Actualizado a las 22:10 h.

Javi Olleros es, probablemente, uno de los mejores cocineros del mundo. No es una forma de hablar: el grovense, titular de dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, es uno de los nominados para los The Best Chef Awards. El grovense, que asume la celebridad con la serenidad de quien tiene los pies bien plantados en su tierra, quiso participar en el espaVila. Así que ayer desembarcó en Vilagarcía, donde presentó su libro y se vistió el mandilón para cocinar una «esencia de polbo» que conquistó el paladar del público asistente.

Mientras hacía lo que tan bien se le da, Olleros aprovechó la atención del público para lanzar ese mensaje que siempre repite: debemos cuidar lo nuestro; debemos cuidar a nuestra gente. En este caso, su intervención se centró en todas esas personas que trabajan en el mar gallego, que tan excelentes materias primas sirven a cocineros que, como él, han asaltado el cielo de la fama. Y a todas esas persona que, desde detrás de un fogón, con menos nombre y con menos focos, hacen una excelente comida con la que alimentar al mundo.

No debe de ser fácil intervenir en un showcooking junto a un aspirante a ser el mejor cocinero del mundo. Ayer asumieron esa tarea Rafa Centeno, que elaboró una «lubina en caldo afumado e chícharo» y Marcos Cerqueiro, que apostó por la sencillez de una «navalla e loureiro».

Por lo demás, esta edición de espaVila también pretende servir de escaparate para empresas relacionadas, de una u otra forma, con el mundo del mar. Así, durante toda la feria hay expositores de Ameixa de Carril, Mexillón de Galicia, Corticata, AmarCarril, Tee Travel, Algas La Patrona, Náutica Medusa y Yago González y ADER, una empresa de selección de personal para el sector de la conserva. Todas componen un pequeño muestrario de todas las posibilidades que el mar abre a la economía de una comarca, Arousa, que no puede darle la espalda.

La agenda del día: el valor paisajístico de la ría y la innovación en sectores tradicionales

Hoy continúa la actividad en la plaza de A Peixería. Profesionales, técnicos y público en general podrán participar en la segunda jornada del espaVila. Arrancará, como ya ocurrió ayer, con una ponencia sobre el aprovechamiento de los recursos paisajísticos y marinos de Arousa, un relatorio que correrá a cargo de Luis Ángel Gómez Suárez, gerente de la empresa Corticata. Será a las 10.45 horas.

Acto seguido, como ya ocurrió ayer, se desarrollará un coloquio. En esta ocasión, se abordará el tema «Emprendemento e innovación en sectores tradicionais». En la mesa estarán Juana Ruth Schjolberg Diz, gerente de Algas La Patrona; Jesús Rey, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra, Luis Ángel Gómez Suárez, el gerente de Corticata, Yago González, emprendedor en el sector de la conserva, y Mar Ambroa, representante de la firma Artesa Rías Baixas. El intercambio de ideas y proyectos arrancará a las once menos cuarto, también en A Peixería.

En el exterior de la plaza, a eso de las doce y media, tendrá lugar un showcooking en el que participarán Beatriz Sotelo, que preparará el plato «xurel, encurtidos e cítricos»; Xosé Magalhaes, que cocinará «xarda lañada e caldo de salgaduras»; y Toñi Vicente, que servirá un «bombón de caviar de ourizo». Con tan suculentos bocados, maridados con el espumoso de albariño Lola, de la bodega Paco&Lola, finaliza la mañana. Por la tarde, en el interior de la plaza de A Peixería se desplegarán talleres para la niños y jóvenes puedan conocer el mundo del marisqueo, de la mano de la asociación AmarCarril. De cinco y media a siete y media, la rapazada de más de siete años podrá aprender a hacer pulseras y llaveros con nudos marineros. Mientras, los más pequeños realizarán un taller sobre pesca sostenible. También habrá actividades y juegos a cargo de Gadisa.

Ya el domingo, la actividad tendrá un espíritu totalmente espíritu festivo, con animación en las calles a cargo del Revenidas S.C.