Juan Andrés Pérez asume el control de la ría de las 3.500 embarcaciones

SOMOS MAR

El nuevo capitán marítimo promete trabajo y proximidad a la comunidad marítima de Arousa
03 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Si algo no falta en la Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa es trabajo. A lo largo del año pasado, la institución que tramita todo lo relacionado con la flota y vela por la seguridad de la navegación en la ría gestionó 10.500 enroles y desenroles de marineros, despachó 6.350 buques, inspeccionó 1.200 embarcaciones y certificó alrededor 1.800 barcos. Este es el nivel de actividad que hereda Juan Andrés Pérez Pérez (Ribeira, 1977), el nuevo capitán marítimo de la demarcación arousana. Son datos que ayer proporcionó la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, en la presentación oficial de Pérez, a la que acudió junto a los concejales de Seguridade Cidadá, José María González, y Promoción Económica, Alba Briones. Un compromiso sobrevenido impidió que el alcalde, Alberto Varela, los acompañase.
A lo lago del encuentro, Larriba ofreció al capitán marítimo su colaboración «en todos aqueles asuntos da provincia que atinxan ás dúas institucións», una cooperación que Juan Andrés Pérez amplió al conjunto de la notable comunidad marítima de Arousa. «Coñece ben a casa», subrayó la subdelegada, en referencia a la trayectoria de Pérez, quien, entre otras funciones, ejerció como inspector de Seguridad Marítima en la Capitanía de Vilagarcía antes de desempeñar el mismo cometido en Vigo. Desde allí es desde donde se incorporó al cargo de máxima responsabilidad en la capital arousana, de momento en comisión de servicios hasta que el nombramiento se convierta en definitivo.
La carga de trabajo
Más allá del balance que ofreció por lo que respecta a los buques y sus necesidades de gestión, la subdelegada del Gobierno resaltó el hecho de que la carga administrativa de la institución arousana sea incluso mayor, puesto que los 26 funcionarios que hacen trabajar sus resortes atienden a una flota que supera las 3.500 embarcaciones, «ademais de coordinar a seguridade marítima e traballar na prevención da contaminación mariña».
Sus competencias territoriales tampoco se quedan atrás, ya que se extienden desde el río Sieira, en Porto do Son, hasta Punta Faxilde, en Noalla.
Juan Andrés Pérez ingresó en la Administración General del Estado en el 2008, como miembro del cuerpo de ingenieros navales de la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Su primer destino fue, de hecho, Vilagarcía. Formado en la escuela de Ferrol, dio sus primeros pasos profesionales en el sector privado, con desempeños en Navantia (los antiguos Bazán y Astano), la compañía Aries Naval e Industrial o el astillero Hermanos Sobradelo (Herso), de Catoira, especializado en la construcción de embarcaciones dedicadas a la pesca y la acuicultura.

El ingeniero naval Juan Andrés Pérez es el nuevo capitán marítimo de Arousa
Casi cinco meses después de la jubilación de Manuel Martínez Calvo, la Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa, con competencias sobre la ordenación y seguridad de la navegación en toda la ría, tiene ya un nuevo inquilino. Su nombre es Juan Andrés Pérez Pérez, nació en Ribeira en 1977 y es ingeniero naval. Pérez, hasta ahora responsable del departamento de Inspección de Seguridad Marítima en la Capitanía de Vigo, regresa a la capital arousana en situación de comisión de servicios hasta que su nombramiento se convierta en definitivo. Regresa, porque ya ejerció las mismas funciones como inspector en Vilagarcía.