Intentan evitar que el petrolero semihundido en las costas de Túnez provoque un desastre ecológico
SOMOS MAR

El Xelo lleva en su interior 750 toneladas de gasoil, que tratan de bombear a unos tanques para evitar el derrame
17 abr 2022 . Actualizado a las 12:46 h.Equipos de buceadores de la Marina tunecina han comenzado este domingo a examinar el estado del petrolero semihundido frente a las costas de Túnez, que corre el riesgo de desatar una catástrofe ecológica si finalmente acaba vertiendo al mar las 750 toneladas de gasoil que contiene.
Las intervenciones para cercar el barco han comenzado en presencia del ministro de Transportes, Rabii Mejidi, y de la ministra de Medio Ambiente, Leila Chijaoui. Una vez terminadas, se espera una decisión inminente sobre la posibilidad de bombear el combustible a tanques situados en los alrededores del navío, informa la agencia oficial de noticias tunecina TAP.
«Se han lanzado operaciones de buceo para inspeccionar la posición del buque bajo la supervisión de la ministra de Medio Ambiente y del ministro de Transporte, en paralelo al inicio de las operaciones de intervención», ha confirmado el Ministerio de Medio Ambiente de Túnez en su cuenta de Twitter.
El buque mercante Xelo, con bandera de Guinea Ecuatorial, quedó medio hundido la pasada mañana cuando se vio obligado a detenerse en Túnez en su recorrido de Egipto a Malta, debido a las malas condiciones meteorológicas.
Los siete tripulantes del barco fueron evacuados y sus vidas no corren peligro.
Medios locales tunecinos han informado que Italia también se ha ofrecido a ayudar y que se espera que envíe un buque de guerra especializado en hacer frente a desastres marítimos.
La costa de la ciudad de Gabes, en el sur del país y potencial escenario de esta catástrofe, ha sufrido una gran contaminación durante años. Organizaciones medioambientales han acusado a las plantas industriales de la zona de arrojar sus vertidos directamente al mar.

Túnez activa el plan de emergencia al hundirse un carguero con gasoil en sus costas
El Ministerio tunecino de Medio Ambiente activó el plan de respuesta de emergencia para evitar posibles fugas de un carguero con 750 toneladas de gasoil que se hundió la noche del viernes cerca de la costa de este país, informó en un comunicado oficial.
El buque Xelo, con bandera de Guinea Ecuatorial, transportaba combustible desde Egipto hacia Malta y encontró dificultades por el mal tiempo, por lo que solicitó permiso para navegar en espacio tunecino pero el agua «se filtró en la sala de máquinas» a unos siete kilómetros del golfo de Gabés, en el sur tunecino.