El Reino Unido prohíbe las artes de arrastre de fondo en cuatro nuevas áreas marinas protegidas
SOMOS MAR

Son las primeras áreas que reserva tras la salida de la UE y con la Ley de Pesca propia
14 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Reino Unido prohibirá la «actividad pesquera dañina» en cuatro nuevas áreas marinas protegidas en aguas de su jurisdicción: son la zona de especial de conservación de Dogger Bank; Inner Dowsing, Race Bank y North Ridge; el South Dorset, y la zona de conservación marina de los Cañones.
Según la Administración pesquera británica, las normas que regirán en esas zonas han sido objeto de amplias consultas con la industria pesquera y otras partes interesadas y entrarán en vigor dentro de dos meses: el 13 de junio del 2022.
En esas cuatro áreas protegidas quedará prohibido el uso de redes de arrastre de fondo, dragas, redes demersales y redes de arrastre semipelágicas, conocidas colectivamente como artes de arrastre de fondo, en ciertas áreas. También hay restricciones adicionales en dos de los lugares especialmente sensibles, pues se veta el uso de artes fijas como nasas, redes o líneas de anzuelo.
Estas cuatro áreas marinas protegidas son las primeras que el Reino Unido establece estando fuera de la UE, como quiso recalcar el secretario de Estado de Medio Ambiente, George Eustice: «Fuera de la UE estamos utilizando nuestras nuevas libertades para proteger nuestro entorno marino. Detendremos la pesca de arrastre y otras artes de fondo para proteger la vida silvestre y los hábitats, a través de los poderes que nos da la Ley de Pesca del 2020».
Tom McCormack, director ejecutivo del Marine Management Organisation (Organización de Gestión Marina) incidió en ese discurso: «La Ley de Pesca incluye nuevos poderes que nos permiten administrar y controlar mejor la pesca en nuestras áreas marinas protegidas en alta mar».
El Dogger Bank tiene, según explican desde la Administración pesquera, «el banco de arena poco profundo más grande en aguas británicas y alberga especies de peces comerciales como el bacalao y la solla, así como anguilas que proporcionan una importante fuente de alimento para gaviotas tridáctilas, frailecillos y marsopas». Al proteger el área de los Cañones se pretende preservar los corales de aguas profundas raros y altamente sensibles que hay en la zona.