Las cofradías de Pontevedra no firmarán convenios para extraer semilla
SOMOS MAR

El sector mejillonero pide una mesa de negociación para tratar el problema
18 feb 2022 . Actualizado a las 21:15 h.A las cofradías gallegas con socios que se dedican a la extracción del percebe parece habérseles agotado la paciencia. Dicen que desde que se inició el conflicto por la extracción de mejilla, «algunhas asociacións de bateeiros insisten en expresar nos medios de comunicación, que as confrarías de pescadores de percebe teñen como único obxectivo acadar o monopolio da explotación desta especie, e culpan á Consellería do Mar de amparar esta pretensión de ‘secuestrar a mexilla' e de querer deixar en exclusiva a súa extracción en mans das confrarías de pescadores ou de terceiros, os percebeiros».
No son, dicen las cofradías de A Guarda, Baiona, Vigo, Cangas, Aldán, Bueu e O Grove, más que «difamacións» con las que se pretende «enganar á opinión pública, xa que non é en absoluto certo que as confrarías queiran controlar a actividade extractiva da mexilla». Esos siete pósitos «veñen de acordar por unanimidade» pedir a la Xunta que le ponga fin «dunha vez por todas á posibilidade de subscribir acordos entre as asociacións de mexilloeiros e as confrarías para a extracción da semente de mexillón en bancos naturais». El mismo documento ha sido presentado a las cofradías de A Coruña. Las cofradías, que piden respeto a sus interlocutores, muestran su deseo de «retomar o diálogo e que se respecten as medidas adoptadas pola Consellería do Mar en relación coas zonas de reserva establecidas para a extracción de mexilla e para a explotación exclusiva de percebe, en canto garanten a longo prazo a explotación sustentable das zonas de traballo nas que coexisten sendas especies».
Mesa de negociación
De recuperar el diálogo también han hablado los representantes del sector mejillonero, que han solicitado a Mar la convocatoria de una mesa de trabajo a tres bandas en las que esté representado el sector de las bateas, las cofradías y la Administración. Desde la consellería se ha atendido esa petición y, además de suspender una reunión prevista para ayer tal y como pedían las organizaciones, se anuncia que se convocará la mesa a tres «nos vindeiros días».