Patrocinado por

Congalsa aumentó su facturación hasta los 113 millones y su plantilla hasta los 562 trabajadores en un ejercicio bajo el impacto de la crisis sanitaria

SOMOS MAR

Luis Miguel Simarro, José Luis Romero y Julio Simarro
Luis Miguel Simarro, José Luis Romero y Julio Simarro Adrian Gonzalez

La empresa comercializó en el 2021 un total de 26.000 toneladas de sus diferentes gamas de productos

04 feb 2022 . Actualizado a las 11:08 h.

Con el impacto de la crisis sanitaria todavía latente, condicionando la actividad hostelera y, por tanto, la distribución de productos a través del canal horeca, las empresas han hecho equilibrios durante el 2021 para mantener el tipo y mitigar el impacto provocado por la incertidumbre de los mercados a nivel nacional e internacional. En este contexto, la empresa Congalsa, radicada en el polígono industrial de A Pobra do Caramiñal y líder en la elaboración de productos precocinados ultracongelados de pescado y marisco, ha logrado mejorar sus resultados. La facturación de la factoría de A Pobra, sumados a los de su planta Sulpasteis, radicada en Portugal, ascendió a 113 millones. Esto supone un incremento del 13 % con respecto a los datos del 2020, cuando el movimiento económico de la firma ascendió a 101 millones.

Otro aspecto destacado de los resultados económicos dados a conocer por la compañía, cuyo director general es Luis Miguel Simarro, es el incremento del empleo, que ha sido del 20 %. Así, la plantilla se sitúa ya en 562 trabajadores, frente a los 476 que había al cierre del ejercicio del 2020. 

Durante el pasado año, Congalsa comercializó 26.000 toneladas de sus diferentes gamas de producto. Además, la empresa llevó a cabo en el 2021 inversiones por valor de 3,7 millones de euros. Esta inyección económica fue dirigida a aspectos como incorporación de maquinaria, tecnología, I+D+i y mejora de procesos. Esta apuesta inversora de la compañía continuará tanto durante este año como el próximo. Según indican desde la firma, se destinarán cuatro millones a la ampliación de la planta de Portugal y a la automatización de sus procesos productivos, así como otros tantos a su proyecto de fábrica inteligente Congalsa 4.0.

La empresa, junto con Gradiant (Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia), tiene como objetivo liderar la industria 4.0 dentro del sector alimenticio gallego y, de este modo, fomentar el desarrollo de la fábrica inteligente. Precisamente, la empresa fue distinguida recientemente con el Premio Galicia de Innovación e Deseño, en la categoría de gran empresa, que otorga la Xunta de Galicia.

Factor humano

Uno de los aspectos en los que hace especial hincapié la compañía es el factor humano, poniendo en el eje de sus actuaciones al equipo de trabajadores. En este contexto, cada año se lleva a cabo el Premio Ramón Doval a los valores del año. Este galardón, que lleva el nombre del anterior director de relaciones externas jubilado hace unos años, es otorgado por el propio personal de la firma mediante  un proceso de votación interno. El certamen ha llegado a la novena edición y ha recaído en José Luis Romero García, Lucho, un operario del área de mantenimiento en la parcela 13 de Congalsa.

En la entrega estuvieron presentes el director general, Luis Miguel Simarro, y el director comercial, Julio Simarro. Desde la firma señalan que el premio es un reconocimiento a la persona que mejor representa los valores corporativos que la compañía quiere promover entre sus trabajadores. Estos son compromiso con la empresa, respeto por las personas, orientación al cliente externo e interno, eficiencia, integridad y ética empresarial, trabajo en equipo, orientación a la mejora continua, innovación, actitud positiva y orientación a la sostenibilidad.