
Parte del paseo en La Cros permanecerá cortado y los parques de calistenia y de juegos infantiles serán trasladados
23 ene 2022 . Actualizado a las 09:59 h.El Concello de Culleredo y la Demarcación de Costas supervisan el plan de accesos y seguridad con motivo del inicio inminente de las obras del dragado de la ría de O Burgo. El alcalde, José Ramón Rioboo, y el jefe de la Demarcación, Rafael Eimil, junto con personal técnico, ultimaron todos los detalles en una reunión mantenida en la zona principal de los trabajos, en La Cros.
Rioboo muestra su agradecimiento por la excelente disposición ofrecida por los responsables estatales y de la empresa para minimizar el impacto de las obras en la ciudadanía del municipio. «Se busca el mejor de los escenarios para que los residentes convivan con la realización de la actuación de este calado», detalla. La realización del proyecto de enorme magnitud afectará inevitablemente a puntos del paseo marítimo en tanto duren las obras.
Cortes que afectarán a los vecinos
El tramo del paseo en La Cros que se encuentra más en el interior del estuario permanecerá cortado, habilitándose un itinerario alternativo más pegado a la avenida Juan Carlos I «para que los usuarios del paseo lo puedan seguir empleando para caminar, correr, etc.», precisan desde el gobierno local. El parque de calistenia será trasladado unos metros en dirección hacia el puente de O Burgo. Y el parque infantil para los más pequeños será movido hacia el entorno del parque infantil más grande en Juan Carlos I. «De esta forma se garantizará que se puedan seguir utilizando y previsiblemente esta será su ubicación definitiva», señalan desde el Concello.
El alcalde llamó a actuar con especial cuidado con el patrimonio natural. Así, sobre una decena de árboles se verán afectados por los trabajos. El Concello los trasplantará a otra zona del paseo, que en principio, si los técnicos lo validan, será el entorno de la pista multideporte en Fonteculler.
El dragado conllevará el acceso de camiones hacia la zona de la obra. Se ejecutará desde las pistas deportivas de Juan Carlos I. Rioboo pidió a los responsables de los trabajos que «extremen las medidas de seguridad» al tratarse de una zona concurrida. El regidor explica que los próximos dos años de obras de esta envergadura en la ría generarán molestias a los vecinos, pero que se muestra «muy ilusionado» por ver cumplida una reivindicación histórica que regenerará un espacio ambiental y de desarrollo económico de referencia. «Los vecinos de Culleredo estamos contentos por empezar a ver satisfecha una necesidad prioritaria en la comarca», expresa. El alcalde destaca también que tras el proyecto se incrementará la movilidad al darse continuidad al paseo por Oleiros y Cambre y se aumentarán las zonas verdes y de equipamientos en el entorno del Botánico.

Nuevo cruce de declaraciones entre el Gobierno central y la Xunta por quién indemnizará a los mariscadores de la ría de O Burgo
Aunque parecía que había avances en el desbloqueo del pago de indemnizaciones a los mariscadores de la ría de O Burgo afectados por el cese de actividad con el inicio de las obras, este jueves Xunta y Gobierno central volvieron a enzarzarse en un cruce de declaraciones sobre este pago.
Desde la Consellería do Mar se emitió un comunicado en el que se indico que la conselleira, Rosa Quintana, remitió este martes una carta al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que le solicita información detallada sobre la propuesta para indemnizar a los profesionales del marisqueo afectados por el dragado de la ría de Burgo que el Gobierno central le trasladó a la cofradía de pescadores de A Coruña en un encuentro mantenido el lunes y al que la Consellería del Mar «non foi convidada». En este sentido, la conselleira también urge una reunión a tres bandas —Xunta, Ejecutivo estatal y el sector afectado— para poder ahondar en esa propuesta y conseguir lo antes posible una solución.