Los sindicatos cifran en un 90 % el seguimiento de la huelga de la conserva en Arousa
SOMOS MAR




Tanto los grandes centros de trabajo como las empresas más pequeñas se pararon: las plantillas reclaman que se negocie el convenio
21 ene 2022 . Actualizado a las 13:39 h.«Levantámonos ás tres da mañá para nada», comentaban esta mañana los integrantes de los piquetes informativos que, de madrugada, se desplegaron por las principales fábricas de conserva de la comarca de O Salnés. En sus palabras no había amargura, todo lo contrario: la huelga fue seguida, según sus datos, por más del 90 % de las plantillas. «Isto demostra que a xente está farta e disposta a mobilizarse para defender os seus dereitos», apuntaban en la plaza de Galicia de Vilagarcía, donde a las once de la mañana se concentraron trabajadoras y trabajadores de un sector en pie de guerra después de que la patronal «rompese a mesa de negociación do convenio colectivo». Los sindicatos han hecho piña esta vez para acabar «coa precariedade e o machismo que segue a haber no sector», donde las diferencias salariales entre hombres y mujeres que realizan los mismos trabajos siguen vigentes.
En la zona de O Salnés, las tres grandes empresas vinculadas al convenio de la conserva son Bolton (O Grove), Cefrico (Vilagarcía) y Friscos (Catoira). Además, hay toda una constelación de empresas de menor tamaño, a muchas de las cuales «xa nen sequera foron piquetes porque xa sabiamos que ían parar», según señalan los sindicatos que convocaron la huelga. Tanto la representante de la CIG en Arousa, Rosa Abuín, como el portavoz de Comisiones Obreras, Miguel de María, mostraron esta mañana su satisfacción por cómo se ha desarrollado la jornada de paro, que en palabras de Abuín «mesmo superou as nosas expectativas». «Esperamos que despois deste éxito da folga, a patronal rectifique e se sente a negociar», indicaban desde CC.OO. Si no lo hacen, si el diálogo no se retoma, continuarán las movilizaciones, que comenzaron semanas atrás, con una multitudinaria manifestación en Vilagarcía. De entrada, ya hay convocados otros dos días de paro para la próxima semana.