La Xunta retira las jaulas de salmón de la ría de Noia pocos días antes de que el asunto llegase al Parlamento
SOMOS MAR

El PPdeG asegura que en las instalaciones hubo actividad hasta el 2019, que la concesión se extinguió en diciembre pasado y que no se han podido desmantelar hasta ahora por el mal tiempo
19 ene 2022 . Actualizado a las 04:47 h.La Consellería do Mar comenzó a retirar el viernes pasado las jaulas de cría de salmón que estaban de la ría de Muros-Noia. «Tarde, mal e arrastro», según Rosana Pérez, del BNG, que resaltó la curiosa coincidencia del desmantelamiento de unas instalaciones inactivas «dende o 2013» con el inminente debate de la moción que su grupo presentó ante la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia precisamente para pedir la retirada de unas estructuras que llevaban años entorpeciendo la navegación e, incluso, a punto estuvieron de costarle la vida a un trabajador que las estaba limpiando.
A pesar de saber que ya se habían retirado, la diputada nacionalista optó ayer por mantener la iniciativa, dado que se han retirado las jaulas, pero permanecen los anclajes, que, a su juicio, deberían ser también removidos de la zona.
La popular Ana Belén García Vidal justificó el rechazo de su grupo a la moción precisamente en que las instalaciones ya no están en su emplazamiento, sino en el puerto de Muros, y, por tanto, no tenía razón de ser la petición. Negó que las jaulas estuviesen abandonadas desde el 2013, como apuntaba Rosana Pérez, sino que en el 2016 fue renovado el permiso de ocupación y continuó la actividad hasta el 2019. La concesión fue extinguida en diciembre pasado y, como la empresa está en situación concursal y no pudo hacerse cargo la compañía de su retirada, fue la Xunta la que se ocupó de los trabajos, que no abordó antes porque «o tempo non o permitiu».
Que una diputada popular volviese a emplear la climatología como excusa —su compañera Elena Suárez Sarmiento había esgrimido el mismo argumento para justificar la caída de la productividad de la ría de Arousa— despertó la vena irónica de la nacionalista, pues fue también la disculpa que hace unos meses se empleó para justificar el aplazamiento de la retirada del L'Etel del puerto de Ribeira, por más que ese buque llevaba hundido allí diez años. «Sería por tempo». Con todo, dio la «benvida á retirada» de las jaulas y espera que, «cando mellore o tempo, teñan tempo a retirar os ancoraxes».
Por supuesto que el debate revivió toda la polémica que generó el cultivo de salmón en Galicia. El PPdeG trajo a colación la actuación «pouco transparente» do bipartito cuando en el 2008, sin informar ni consultar a nadie concedió permiso para instalar jaulas en la ría de Arousa, frente a la que se levantaron todas las cofradías y lo contrastó con el proceso de consultas que abrió el PP cuando en el 2009 fueron trasladadas a la ría de Muros-Noia, por más que tuviese la misma reacción airada del sector pesquero y marisquero que había tenido antes el Gobierno que sustentaban PSdeG y BNG.