Salvamento Marítimo premia a Ecoalf por dar una segunda vida a los residuos que trae el sector pesquero
SOMOS MAR

El Concello de Cervo, con su proyecto Ecoestructuras, obtuvo un accésit en unos galardones que distinguen iniciativas que contribuyen a utilizar los océanos de forma sostenible
17 dic 2021 . Actualizado a las 04:47 h.Los premios «Salvamento Marítimo ODS 14, por unos mares limpios», que este año celebraron su quinta edición, han reconocido el trabajo del Concello de Cervo en su proyecto Ecoestructuras, cuyo objetivo es la reutilización de los residuos procedentes de recogidas en las playas. Fue distinguido con un accésit en la categoría que se llevó el premio Ecoalf, la fundación que desarrolla el proyecto Upcycling the oceans, cuyo objetivo principal es recuperar la basura que acaba abandonada en los fondos marinos y traen a puerto los pescadores y convertirla en una valiosa materia prima a través del reciclaje y la economía circular. En ese programa participan varios profesionales pesqueros de varios puertos gallegos, entre ellos el de A Coruña.
En esa misma categoría, la de mejor contribución al ODS 14 respecto la conservación de los mares, han obtenido mención AIMPLAS, por su proyecto Oceanets, que trata de reducir y reciclar los residuos provenientes de la pérdida de redes de pesca; y FCC Medioambiente SAU, por su iniciativa Peines de retención en los sistemas de alcantarillado, cuyo objetivo es retener los residuos más voluminosos arrastrados en episodios de fuertes lluvias hacia los sistemas de alcantarillado de aguas pluviales, evitando que contaminen las playas y lleguen al mar.
En la categoría de mejor iniciativa de sensibilización para la conservación de nuestros mares, promoviendo así el ODS 14, el premio ha recaído en la Asociación de Educación ambiental, El árbol de las piruletas, por su proyecto Un delfín entre las estrellas, destinado a sensibilizar sobre el problema de las basuras marinas y motivar a familias y centros educativos para pasar a la acción utilizando la literatura y la animación a la lectura como herramientas de sensibilización ambiental.
En este apartado también recibe un accésit la Fundación Ecomar, por su proyecto El mar empieza en las redes sociales.
En cuanto al premio interno a la mejor iniciativa de contribución al ODS 14, se otorga al Servicio de Operaciones de Operaciones Especiales y lucha contra la contaminación, por su proyecto Biotopo zero impact, que busca minimizar el impacto medioambiental en zonas de especial protección que se produce cuando se usa el sistema de posicionamiento dinámico de nuestras embarcaciones.
Los premios han sido entregados por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que ha destacado la labor de todos lo premiados y ha agradecido su trabajo y preocupación por preservar nuestros mares y océanos, ya sea luchando contra la contaminación o con la sensibilización respecto a las nefastas consecuencias de los atentados contra el ciclo marino.
Raquel Sánchez, en su reconocimiento a Salvamento Marítimo, ha señalado que este organismo extiende su trabajo por una zona marítima de un millón y medio de kilómetro cuadrados a lo largo de distintas costas que comprenden el Atlántico, el Estrecho, el Mediterráneo y Canarias, informa el ministerio en un comunicado.
La vigilancia de esta extensión la llevan a cabo 1.300 profesionales auxiliados por 87 unidades marítimas y aéreas que, en los últimos tres años, han auxiliado a más de 160.000 personas en el mar con una extraordinaria efectividad, por encima del 99%, ha asegurado.En la categoría de mejor iniciativa de sensibilización para la conservación de nuestros mares, promoviendo así el ODS 14, el premio ha recaído en la Asociación de Educación ambiental, El árbol de las piruletas, por su proyecto Un delfín entre las estrellas, destinado a sensibilizar sobre el problema de las basuras marinas y motivar a familias y centros educativos para pasar a la acción utilizando la literatura y la animación a la lectura como herramientas de sensibilización ambiental.
En este apartado también recibe un accésit la Fundación Ecomar, por su proyecto El mar empieza en las redes sociales.
En cuanto al premio interno a la mejor iniciativa de contribución al ODS 14, se otorga al Servicio de Operaciones de Operaciones Especiales y lucha contra la contaminación, por su proyecto Biotopo zero impact, que busca minimizar el impacto medioambiental en zonas de especial protección que se produce cuando se usa el sistema de posicionamiento dinámico de nuestras embarcaciones.
Los premios han sido entregados por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que ha destacado la labor de todos lo premiados y ha agradecido su trabajo y preocupación por preservar nuestros mares y océanos, ya sea luchando contra la contaminación o con la sensibilización respecto a las nefastas consecuencias de los atentados contra el ciclo marino.
Raquel Sánchez, en su reconocimiento a Salvamento Marítimo, ha señalado que este organismo extiende su trabajo por una zona marítima de un millón y medio de kilómetro cuadrados a lo largo de distintas costas que comprenden el Atlántico, el Estrecho, el Mediterráneo y Canarias, informa el ministerio en un comunicado.
La vigilancia de esta extensión la llevan a cabo 1.300 profesionales auxiliados por 87 unidades marítimas y aéreas que, en los últimos tres años, han auxiliado a más de 160.000 personas en el mar con una extraordinaria efectividad, por encima del 99%, ha asegurado.