MSC confirma que Mexillón de Galicia se retira del proceso para lograr el sello azul
SOMOS MAR

Anuncia que el árbitro independiente no se pronunciará sobre la objeción planteada por los ecologistas de WWF
20 nov 2021 . Actualizado a las 04:47 h.Marine Stewardship Council (MSC), la entidad que otorga el sello azul que certifica que un producto procede de una pesquería biológicamente sostenible, confirma que el cultivo de mejillón en bateas en Galicia (DOP Mexillón de Galicia) «se ha retirado de la evaluación independiente respecto al estándar de pesquerías» de MSC», un abandono que se produjo con efectos desde el 16 de noviembre de 2021.
La decisión, explica MSC, marca el final de un proceso de evaluación que comenzó en noviembre del 2019 y que actualmente estaba siendo objetado por WWF. La salida del proceso sigue a un largo período de conversaciones entre las partes —Mexillón de Galicia, WWF y Bureau Veritas, el organismo de evaluación independiente— en un intento de llegar a un acuerdo sobre las cuestiones planteadas por los conservacionistas como parte de la objeción. El propósito de este procedimiento es brindar a las partes interesadas la oportunidad de impugnar las decisiones tomadas en una evaluación de la pesquería y reclamar errores de procedimiento y o puntuación revisados de forma independiente.
No obstante, no se ha logrado ese acercamiento y estaba prevista la realización de una audiencia con el árbitro independiente del 15 al 17 de noviembre. Tras la decisión del Consello, «dicha audiencia no ha tenido lugar y el árbitro independiente no tomará ninguna decisión con respecto a la objeción», informa MSC.

Mexillón de Galicia renuncia al sello azul de MSC por el «torpedeo» de WWF
Mexillón de Galicia desiste de vestirse con el sello azul MSC que garantiza la sostenibilidad de su proceso. Renuncia al proceso, pero no porque no considere al bivalvo merecedor de esa distinción, sino hastiado por el «torpedeo desleal» de determinados colectivos, encabezados por la organización WWF, explica el secretario xeral del Consello Regulador de la DOP (denominación de orixe protexida), Joaquín Garrido.
En un comunicado, la entidad reprocha la contumacia de esa agrupación conservacionista en «dificultar un procedemento de seu xa moi esixente, colmou a paciencia do consello». Si hasta ahora Mexillón de Galicia había mantenido un silencio prudente, ahora estalla contra las «condutas claramente partidarias» para frustrar el proceso de certificación internacional.