Patrocinado porPatrocinado por

Los GALP divulgarán el sector pesquero entre estudiantes en busca de relevo generacional

LA FERROL

SOMOS MAR

JOSÉ PARDO

Pretenden poner en valor esta actividad y formar a los jóvenes

23 ago 2021 . Actualizado a las 21:48 h.

Los grupos de acción local pesqueira (GALP) A Mariña-Ortegal y Golfo Ártabro Norte participan, junto a los otros cuatro que abarcan toda la costa gallega, en el proyecto de cooperación Relevo 2, una iniciativa de carácter formativo y divulgativo, con la que pretenden «trasladar ao alumnado de centros de ensino de Secundaria as posibilidades que ofrece o sector pesqueiro e marisqueiro na nosa comunidade», explican. El objetivo final radica en conseguir relevo generacional en un área de actividad en la que resulta cada vez más difícil que se incorpore gente joven, pese a la demanda existente en algunas zonas.

Con esta campaña, los GALP persiguen varios objetivos: «Poñer en valor o sector pesqueiro entre a comunidade escolar en idade de traballar ou de escoller estudos superiores, e valorizar o sector pesqueiro en termos económicos, dando a coñecer a demanda real existente para diferentes postos de traballo no mar, e dando a coñecer as saídas profesionais». A mayores, quieren ofrecer «unha formación máis cuantitativa, que pretende achegar a realidade do sector en termos de oportunidades laborais», con el propósito último de «captar» personas que garanticen el relevo generacional.

Para ello han diseñado un programa, cuyos contenidos se dividen en tres bloques principales: pesca y acuicultura, transformación y comercialización, y turismo. En las aulas se expondrá información de los tres apartados, que se complementará con visitas a profesionales del sector. El equipo de docentes está formado por expertos en oceanografía, «con ampla experiencia en actividades e proxectos de formación e divulgación científica sobre o medio mariño e o sector pesqueiro», indican desde la oficina del GALP A Mariña-Ortegal.

Los marineros y otros profesionales del ámbito pesquero y marisquero jugarán un papel destacado en este proyecto, igual que las entidades vinculadas. «Aportarán a súa experiencia en beneficio do alumnado participante», subrayan. Los interesados en obtener detalles sobre esta iniciativa pueden consultar la página web, relevo2.org, o contactar con la oficina del GALP correspondiente. El programa se llevará a cabo a lo largo de este año y del que viene, en los centros educativos de todo el litoral.