
La organización del certamen que se celebra en Burela renuncia a la del 2022, para «respectar os que se fan en Vigo e en Bilbao»
13 abr 2021 . Actualizado a las 14:06 h.Los organizadores de la feria náutico-pesquera Expomar ya anunciaron a principios de febrero la cancelación de la decimonovena edición, preorganizada y programada del 19 al 22 de mayo de este año en Burela, en A Mariña lucense. Ahora lo ratifican, precisando que en el 2022 no retomarán un certamen de periodicidad bienal que correspondería este año porque «respectamos, tamén os demais nos respectan, as feiras que se fan en Vigo [Conxemar] e en Bilbao [Sinaval]», explica Alfredo Llano, alcalde de Burela y presidente de la organización.
«Aínda que houbese máis o menos oportunidade a partir do verán» para celebrarla, debido a las restricciones derivadas de la pandemia de covid-19, la Fundación Expomar opta por suspenderla porque «agora mesmo xa non é fácil organizar todo, dado o estado de confusión, no hai seguridade suficiente», añade Llano. Mantienen, como también adelantaron dos meses atrás, la edición 28 de las Xornadas Técnicas Expomar y la 22 del Encontro Empresarial de Organizacións Pesqueiras. Se celebrarán telemáticamente, igual que en el 2020, los días 20 y 21 de mayo.
Aunque todavía perfilan el programa y los ponentes, Llano apunta que en esos dos foros tratarán de analizar asuntos como el brexit, «a Ley de Pesca con todo aquilo que afecta, como os motores, a biodiversidade, o combustible e toda temática, retos para o futuro». En el comunicado de prensa recién difundido, la Fundación Expomar añade que cuenta con la colaboración de la Consellería do Mar y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El covid impide la decimonovena edición de la feria Expomar
Preorganizada y programada del 19 al 22 de mayo, la feria monográfica náutico-pesquera Expomar se cae a causa de la pandemia. Habrá que esperar un año más por la edición diecinueve de un certamen que convierte a Burela en la capital de la pesca.
Los organizadores comenzaron a prepararla el pasado octubre. Confiaban entonces en que la batalla mundial contra el covid-19 deparase un escenario diferente al actual. Pero la realidad se impone y la Fundación Expomar lo tiene claro. «Debido á situación sanitaria que estamos a vivir, a nosa conclusión unánime é que en maio é imposible facer nin a feira nin calquera outro evento con gran movemento de material e de persoas», explica Alfredo Llano, alcalde burelense y presidente de esa entidad. Volverán a reunirse en abril «e veremos que é posible facer, xa que hai outras feiras que tamén se están anulando», añade.