Patrocinado porPatrocinado por

Abanca y Funpromar colaborarán en la investigación sobre seguridad y calidad de los productos pesqueros

La Voz REDACCIÓN

SOMOS MAR

La entidad financiera y la fundación del sector conservero promoverán jornadas de divulgación y la publicación de estudios especializados

31 jul 2020 . Actualizado a las 17:17 h.

Abanca y la Fundación Clúster de Conservación de Productos del Mar (Funpromar) han dado un nuevo impulso a la colaboración que mantienen en materia formativa, divulgativa y de promoción. Banco y asociación han renovado su convenio con el foco puesto en la mejora competitiva del tejido productivo del sector conservero español.

En el acto de firma, celebrado esta mañana en la sede institucional del banco en Vigo, participaron el director de Institucional de Galicia, Asturias y León de Abanca, Lino Comesaña Calvo, y el representante legal de Funpromar, Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa.

Con esta rúbrica, ambas entidades dan un nuevo impulso a una colaboración iniciada en  el 2008 y que busca, a través de distintas actividades, dar a conocer y reforzar la cultura del emprendimiento en el tejido empresarial relacionado con los productos del mar.

En términos prácticos, el nuevo convenio se pone como focos de actuación la investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el campo de la seguridad y la calidad de los productos de la pesca y la acuicultura. Para ello, organizará jornadas, conferencias o congresos dirigidos a la formación y un mayor conocimiento de la sociedad hacia dichos productos, así, como la edición y publicación de estudios y trabajos divulgativos.

El nuevo acuerdo también busca impulsar la colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos para compartir el conocimiento con el tejido empresarial. Todo sin olvidar las acciones encaminadas a proteger el medio ambiente, así como el patrimonio industrial, cultural, artístico y bibliográfico de la industria conservera en nuestro país.

Abanca mantiene una estrecha vinculación con el sector primario y su tejido industrial en Galicia y muy especialmente con el mundo del mar. No en vano, cuenta con una unidad especializada, Abanca Mar, que ofrece respuestas a medida a toda la cadena de valor a través de gestores altamente formados y un catálogo propio, que se adapta a las necesidades de cada momento.

Por su parte, Funpromar refuerza su actividad de valorización del patrimonio industrial, cultural y artístico ligado a la producción de conservas de pescados y mariscos, permitiendo con esta colaboración impulsar nuevas actividades y mejorar el desarrollo, difusión y puesta en valor de la historia y memoria del sector conservero que se realiza en el Museo Anfaco.