Patrocinado por

Altia gestionará la transformación digital de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura

Somos Agro REDACCIÓN

SOSTENIBILIDAD

Ha ganado un contrato por valor de 1.215.630 euros que deberá ejecutar en dos años, prorrogables otros dos

02 feb 2023 . Actualizado a las 09:48 h.

La empresa Altia será la encargada de realizar la transformación digital de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de todas las aplicaciones y servicios horizontales que le dan soporte tras haberse hecho con un contrato por valor de  1.215.630 euros, según informa la compañía. El proyecto, según dice, permitirá seguir avanzando en la digitalización del Ministerio desde el punto de vista de la arquitectura tecnológica y de los servicios asociados a su sede. El periodo de ejecución será de dos años, prorrogables durante otros dos.

Hacerse cargo de la transformación digital de este portal electrónico es especialmente importante debido a la alta burocratización que requieren muchos de los procesos que han de realizar los empresarios o trabajadores del campo. De hecho, desde la compañía puntualizan que la sede electrónica del Ministerio de Agricultura tiene una alta criticidad que permite a ciudadanos y empresas la presentación de solicitudes de ayudas, además de habilitar un tiempo de respuesta inmediato.

De hecho, es el portal a través del que explotaciones, particulares o empresas pueden realizar todo tipo de gestiones, además de revisar el estado de sus solicitudes de ayudas o cualquier otro tipo de trámites relacionados con su actividad agraria o acceder a nueva información sobre normativa o planes de formación habilitados por el departamento que dirige el ministro Luis Planas. 

El papel de Altia durante los dos años de ejecución del proyecto será el de realizar el mantenimiento de la sede y adaptar los elementos de arquitectura de , nuevos desarrollos para el portal, además de desarrollar aplicaciones y servicios de la administración electrónica. Además, desde la compañía explican que se encargarán de las integraciones con los servicios comunes de la SGAD u otros sistemas externos disponibles, y del soporte a la integración de terceros con la infraestructura de administración electrónica.