Patrocinado porPatrocinado por

Asoporcel, Belacolmea y Terra de Asorei, premios al desarrollo rural

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

SOSTENIBILIDAD

cedida

También fueron galardonados el joven Xabier Paz por Finca Enxebreza, la mayor de Galicia dedicada al vacuno de carne, y Rir & Co, empresa dedicada a la elaboración de tejidos artesanales

20 nov 2022 . Actualizado a las 10:37 h.

Hay personas que se dedican a hacer del medio rural «un medio máis atractivo para vivir e para traballar», aseguró el conselleiro de Medio Rural, José González, que clausuró la entrega de los premios al desarrollo rural que todos los años celebra la consellería en colaboración con la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader). Mostró también su «orgullo rural» porque a esta convocatoria concurren cada año propuestas nuevas, «un signo de que realmente existe un desenvolvemento na nosa comunidade», añadió. Y es que a la edición de este año se presentaron más de sesenta propuestas. Entre los vencedores, la Asociación de Criadores de Raza Porcina Celta (Asoporcel), por su contribución a la puesta en valor de la tierra agraria; Belacolmea, que pone en valor el potencial de la miel a través de una linea de cosmética; y la bodega Terra de Asorei, una empresa donde la mujer tiene un papel protagonista. 

Varias son las categorías que reconocen estos galardones. La primera de ellas se centra en promocionar la incorporación de jóvenes al campo y, en este caso, el galardón fue para Xavier Paz por su iniciativa denominada Finca Enxebreza. Se trata de una explotación ganadería de vacuno de carne en extensivo ubicada en Vilapedre, en Vilaba, que ha conseguido la consideración de ser finca de mayor extensión de Galicia. El premio no solo quiere reconocer su contribución a la recuperación de la tierra, al fomento de las razas autóctonas y a la generación de empleo en el rural, también evidencia «a coraxe dun rapaz con perspectiva que soubo emprender nese rural», añadió González.

Entre las iniciativas del sector agroganadero destacó, sobre todas ellas, Belacolema, la marca de productos cosméticos puesta en marcha por la Agrupación Apícola de Galicia para poner en valor la Mel de Galicia y darle una nueva salida a este producto. Y en innovación tecnológica, destacó el proyecto Rir & Co, una casa taller situada en Allariz y dedicada a la elaboración de tejidos artesanales y a la creación de objetos textiles a través de la conexión entre tecnología y tradición. 

Para premiar la labor del colectivo femenino, el jurado eligió el proyecto de la bodega Terra de Asorei, amparada por Rías Baixas. «Elaboran auténticos albariños de calidade excepcional ao tempo que aportan valor ao papel feminino dentro da sociedade actual», destacó González. En esta bodega trabajan actualmente seis mujeres y una de ellas está en la directiva, como asesora de calidad. Además, toda la remodelación de sus instalaciones, para crear un proyecto de enoturismo que incluye un botellero de madera, fue llevado a cabo por dos arquitectas. 

Por su trabajo en la puesta en valor de la tierra agraria, el galardón fue para Asoporcel, que contribuye a mantener la actividad agroganadera en las zonas rurales desfavorecidas, conservando el paisaje y previniendo los incendios forestales. Una tarea que, añadió González, entronca directamente con la Lei de recuperación da terra agraria, «a través da que aportamos mecanismos certamente innovadores, dirixidos sobre todo a recuperar a terra abandonada incorporando figuras como as aldeas modelo, os polígonos agroforestais ou as agrupacións de xestión conxunta», añadió. 

La asociación destacó que presentó su candidatura «con el convencimiento de ser nobles representantes de la lucha contra el abandono de tierras y de su revalorización», aseguró el presidente de la entidad, José Barreira, que recogió el galardón. El premio es «un reconocimiento muy deseado y muy valorado por el significado que tiene para la labor que desarrollamos en el rural; para todos los ganaderos que nos comprometemos con la recuperación y conservación del Porco Celta no existe mejor traducción que esta de nuestra trayectoria en los últimos años», añadió.

Este galardón se suma al premio Galicia Alimentación y al Lugo Cambia, que la asociación recibió el pasado año, así como al Aresa, que les fue concedido en el 2020. Asoporcel asegura que están «muy ilusionados y con más ganas de trabajar que nunca» por todos estos reconocimientos. «Llevamos más de dos décadas trabajando por la recuperación de la raza autóctona Porco Celta y, sin duda, los últimos años han sido especialmente importantes para nosotros en cuanto a visibilidad e impulso al conocimiento de esta raza y de nuestra labor. No hay mejor premio que ese», agradeció la entidad.

La lista de premiados la cierran la asociación Íntegro, que lleva más de treinta años trabajando por la inclusión social de personas en la Costa da Morte, y  Atmos Hotel, un novedoso establecimiento ubicado en Outes.