Se buscan 25 universitarios que quieran formarse en el medio rural

SOSTENIBILIDAD

El Campus Terra pone en marcha un programa de prácticas para estudiantes de los últimos cursos de veterinaria y Enxeñaría en más de cuarenta empresas y entidades
25 may 2022 . Actualizado a las 09:47 h.El medio rural puede ser el entorno perfecto para que los estudiantes universitarios se formen. Y, a su vez, estas experiencias pueden animar a los futuros profesionales a buscar lejos de las ciudades su vida laboral. De ello son muy conscientes en el Campus Terra, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que han decidido poner en marcha el programa Retorna ao Rural co Campus Terra en colaboración con la Consellería de Cultura. La iniciativa permite ofrecer 25 bolsas de prácticas en 41 empresas y entidades asentadas en localizaciones rurales de Galicia a estudiantes matriculados en cualquiera de los dos últimos cursos de los grados en Veterinaria, Enxeñaría de Procesos Químicos Industriais, Nutrición Humana e Dietética, Enxeñaría Forestal e do Medio Natural y Enxeñaría Agrícola e Agroalimentaria. Las becas tienen entre uno y tres meses de duración.
Los estudiantes de las facultades de Ciencias y de Veterinaria, así como los alumnos de los título de grado impartidos en la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría incluidos en esta convocatoria, pueden solicitar ya las estancias formativas en empresas y entidades localizadas en áreas rurales de Galicia hasta el próximo 31 de mayo, tal y como recogen las bases de este programa. La tramitación de estas becas puede hacerse a través del registro electrónico de la USC,
Las bolsas de este programa son remuneradas y compatibles con otras ayudas del Ministerio de Educación y de la Xunta. Incluyen, además, un amplio abanico de actividades formativas que se desarrollarán entre los meses de junio a septiembre, con el fin de resultar compatibles con las obligaciones académicas del alumnado beneficiario. Una vez terminada la estancia, los estudiantes podrán solicitar el reconocimiento de hasta un máximo de 13 créditos.
Los alumnos podrán seleccionar hasta un máximo de tres entidades o empresas en las que completar su estancia formativa. La orden de elección vendrá determinada por la respectiva nota media que figure en el expediente académico de la USC. Una vez resulta la convocatoria, se elaborará una propuesta con los candidatos seleccionados y la lista de espera.