El buen momento de Acruga: más socios, más animales y precios altos en las subastas

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

En la asamblea de este viernes se homenajeó a ganaderos jubilados y a otros con larga trayectoria
En la asamblea de este viernes se homenajeó a ganaderos jubilados y a otros con larga trayectoria CEDIDA

La asociación continúa con su expansión en otras comunidades autónomas

28 jun 2025 . Actualizado a las 20:30 h.

Acruga está en fase de expansión. El balance presentado este viernes en la asamblea general, celebrada en Lugo, indica un aumento de las explotaciones y de los animales registrados, pero también revela un incremento de la penetración fuera de Galicia. En cuanto a los socios, las 1.382 explotaciones del 2023 se habían incrementado a 1.560 en el 2024.

También resultó llamativo el crecimiento de las reses de raza rubia gallega en el registro definitivo, puesto que se pasó de 11.692 a 11.810. El registro definitivo se refiere a los animales de los que se ha probado su procedencia y su carta genealógica, lo que indica el grado de pureza que ha logrado la raza. Otros incrementos registrados fueron el de reses reproductoras —se pasó de 21.388 a 21.483— y el de nacimientos —8.761 contabilizados el año pasado, 8.659 el anterior—.

Aunque Galicia, con 1.530 explotaciones, representa una arrolladora mayoría dentro de la masa social de Acruga, lo cierto es que la expansión en otras comunidades autónomas continúa: en estos momentos hay 15 ganaderías de Castilla y León en las que se cría esta raza, también presente en la comunidad de Madrid (cinco), en Andalucía (cuatro), en Extremadura, en Cantabria (dos) y en el País Vasco (una).

Por otro lado, las subastas de estos años pasados fueron mostrando una tendencia al alza que se mantiene en este 2025. El precio medio de las novillas preñadas —que llegan a las pujas procedentes del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, situado en Castro de Ribeiras de Lea y dependiente de la Diputación— está ahora en 3.130 euros, muy por encima de lo registrado en otros años.

En la asamblea de este viernes, como de costumbre, se rindió homenaje a profesionales de la ganadería que se acaban de jubilar y a otros que llevan años de dedicación a la mejora de la raza.

Alabanzas

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, participó en el homenaje de este viernes y destacó el peso del ganado vacuno de carne en Galicia. Para Gómez, el papel del sector ha servido para que las explotaciones funcionen hoy como «empresas modernas e avanzadas» y para que la raza rubia gallega goce actualmente de prestigio nacional e internacional.

En el homenaje a los ganaderos, además de la conselleira, estuvieron presentes el alcalde de Lugo, Miguel Fernández, el diputado provincial Carlos López y el presidente de Caixa Rural Galega, Manuel Varela. Todos ellos acompañaron al presidente de Acruga, César Dorado, en la entrega de distinciones a socios de la entidad.