Medio Rural convocará ayudas para jóvenes incorporados al campo el año pasado que no lograron fondos para mejorar sus granjas
GANADERÍA

Esta línea de subvenciones estará dotada de 5,5 millones de euros, que se sumarán a los 30,5 millones para las nuevas convocatorias para planes de mejora e incorporación al campo
27 may 2025 . Actualizado a las 08:31 h.La UE quiere incorporar al campo 377.000 agricultores y ganaderos en el horizonte del 2027. En Galicia, esperan animar a unos 300 en el 2025 con las nuevas líneas de ayuda para incorporación y planes de mejora que se convocarán en el 2025. Al menos es lo que avanzó esta mañana el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión del consello de Gobierno autonómico. Además aprovechó para anunciar una línea de ayudas específica para los jóvenes agricultores que el pasado año recibieron subvención para incorporarse a la actividad agraria, pero que no lograron acceder a los fondos para planes de mejora de sus explotaciones. Esta convocatoria estará dotada de un total de 5,5 millones de euros.
«Trátase de financiar os plans de mellora non aprobados aos mozos que resultaron beneficiarios da convocatoria 2024 da incorporación de mozos», explicó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El objetivo es ayudarles a arrancar con garantías, permitiendo que realicen inversiones clave para la competitividad y viabilidad de sus explotaciones. Podrán optar a subvenciones tanto para inversiones materiales como inmateriales que impliquen una mejora directa del rendimiento global de sus explotaciones.
El importe cubrirá el 30 % de los costes subvencionables, aunque podría alcanzar hasta el 65 % en función de los criterios que se recogerán en la orden. El máximo por beneficiario se situará en 250.000 euros.
Esta convocatoria, enmarcada en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) y cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Xunta, se sumará a la tradicional línea de ayudas para incorporación de jóvenes al campo _dotada con un total de 16 millones de euros_ y a la de mejora y modernización de explotaciones _que contará con otros 14,5 millones_ .
Podrán solicitar la ayuda de incorporación quienes tengan entre 18 y 40 años —sin cumplir 41 durante el año de la convocatoria— y presenten un plan empresarial. También deberán comprometerse a mantenerse en la actividad agraria durante al menos cinco años desde el pago final de la ayuda y participar en el programa de tutoría ofrecido por la Consellería do Medio Rural. La cuantía de esta ayuda será de 30.000 euros, pudiendo alcanzar los 70.000 euros en función de los criterios establecidos.
En el caso de las ayudas a inversiones en explotaciones, el requisito será ser joven agricultor y haber solicitado al mismo tiempo la ayuda para el establecimiento. Con esta nueva inversión, el Gobierno gallego refuerza su apuesta por el relevo generacional y la transformación de las explotaciones agrarias como pilares clave para garantizar el futuro del rural gallego.