Patrocinado por

El combate contra la avispa velutina para salvar a las abejas tiene subvención

M.C. REDACCIÓN

GANADERÍA

Salas | EFE

La Xunta aprueba más de 1,3 millones de euros en ayudas para la producción y comercialización de productos apícolas

09 may 2023 . Actualizado a las 19:03 h.

La lucha contra especies invasoras como la avispa velutina para proteger a las abejas tendrá ayuda de la Xunta. Una de las cinco líneas de ayudas enmarcadas dentro de las subvenciones para la mejora de las condiciones de producción y comercialización de productos apícolas, enmarcadas en la Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan Estratégico Nacional de la política agraria común (PEPAC), subvenciona precisamente las inversiones realizadas por los apicultores para combatir esta especie de avispas. La misma línea también ofrece compensaciones para luchar contra la varroa o para acometer actuaciones enfocadas a prevenir los daños derivados del cambio climático, la cría de abejas para repoblar las colmenas o racionalizar la trashumancia

El presupuesto total para estas ayudas _donde también están incluidas el resto de categorías_ alcanza los 1.323.229,98 euros y, según la Xunta, está prevista una ampliación presupuestaria con base al reparto sectorial entre todas las comunidades de alrededor de 100.000 euros más. Las otras cuatro líneas de ayudas, publicadas en el Diario Oficial de Galicia, están dirigidas a sufragar servicios de asesoramiento, formación e intercambio de conocimientos entre apicultores u organizaciones de apicultores, la contratación de personal técnico o la organización de cursos y jornadas, además de la publicación de documentos divulgativos; ayudas para laboratorios dedicados al análisis de productos apícolas, la pérdida de abejas; la caída de la productividad; sustancias que pudieran resultar dañinas para las abejas o la contratación de servicios para analizar la miel; la comunicación y comercialización de productos apícolas, además de difundir entre el consumidor los beneficios de la miel y derivados; la realización de estudios de viabilidad económica o las actuaciones para aumentar a calidad de la miel y sus derivados. 

La Comisión Europea calcula que las abejas contribuyen anualmente con 22.000 millones de euros a la agricultura europea. En Galicia más de 2.000 explotaciones con cerca de 190.000 colmenas se benefician de este tipo de ayudas. En Galicia en el 2021 fueron comercializadas unas 230 toneladas de miel bajo la IXP Mel de Galicia. Su valor económico fue de unos dos millones de euros.