Patrocinado por

Una Amapola roja de 5.100 euros

X.R. Alvite SANTA COMBA / LA VOZ

GANADERÍA

Amapola durante la subasta
Amapola durante la subasta

La subasta de frisonas de Santa Comba generó 70.000 euros con 19 ventas

20 mar 2023 . Actualizado a las 10:02 h.

Casi 70.000 euros en ventas, todos los animales adjudicados y un precio medio por res de 3.650 euros. Ese es el balance de la subasta de ganado frisón que se celebró en Santa Comba, organizada por Concello y la Asociación Frisona para o Control Oficial de Rendementos en la provincia de A Coruña (Africor-Coruña).

El certamen se caracterizó por una buena afluencia de público y, sobre todo, por el enorme potencial genético de las 19 reses que saltaron a la pista. Entre ellas destacó de forma especial la vaca Amapola, perteneciente a la ganadería Cundíns, de Zas. Un extraordinario animal de capa roja que tras una encendida puja entre media docena de compradores fue adjudicada a la Granja Xesteiro, por 5.100 euros.

«Trátase dun animal cun extraordinario potencial xenético, filla do toro canadense Unstopabull e da vaca Cundins Crown Ambrosia que nas súas cinco lactacións logrou producir máis de 63.000 kilos de leite. Por non falar de que tanto a súa avoa como a súa bisavoa alcanzaron unha elevada cualificación xenética de 82 e 87 puntos, respectivamente», explica Marcos Costoya, director técnico de Africor-Coruña y coordinador de la puja, que destaca el excelente trabajo de mejora genética durante los últimos años. En este campo resalta la ganadería mazaricana Grille Sociedad Cooperativa Galega, propietaria de la res Crusha Anzia 1520, fue adjudicada por 4.600 euros a un comprador de Carballo.

Especialmente valoradas fueron también las reses presentadas por las ganaderías Marañón (Negreira), Dubra (Trazo), Queirugueira (Val do Dubra) y Tendeiro SC y Pistulario (Santa Comba). Son explotaciones que, en su mayoría, están gestionadas por jóvenes que se han incorporado recientemente a la actividad ganadera.

Tanto la alcaldesa de Santa Comba, María Posé, como el presidente de Africor Coruña, Fernando Suárez, agradecieron el trabajo realizado por todas las explotaciones participantes por la mejora de sus cabañas «comparable xa a das granxas máis punteiras de Europa» y reivindicaron la necesidad de que se mantengan los actuales precios de la leche como forma de asegurar el futuro para un sector agroganadero que posee «unha enorme importancia económica, social e medioambiental».