Patrocinado por

El campus de Lugo estrecha los contactos con empresas para potenciar la innovación en el sector lácteo

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

La jornada de este miércoles incluyó diversas ponencias.
La jornada de este miércoles incluyó diversas ponencias. CEDIDA

Organizó con el Clusaga un foro que tuvo sesiones y visitas

02 feb 2023 . Actualizado a las 11:29 h.

Acercar al sector ganadero y a empresas del sector es el objetivo de jornadas como la celebrada este miércoles en Lugo ciudad, organizada por el Campus Terra y por la Comisión de Innovación do Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga). Una parte teórica y otra práctica formaron el programa, en el que intervinieron diversos ponentes.

Primero tuvo lugar una mesa redonda con participación de investigadores y de profesores del campus de Lugo. Luego hubo charlas de sendos representantes de las empresas Galacteum, Innolact y PSVET, y después, visitas al Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxía Agroalimentaria (Aplta), que depende de la USC, y a los laboratorios de la empresa TasteLab.

Según Elvira López Mosquera, delegada del rector para el campus de Lugo, una jornada como la de ayer cumple esa función y sirve también para resaltar avances de los últimos años. Por un lado, las empresas han diversificado su actividad, y dentro de la diversificación, apuntó, se han dado grandes pasos últimamente: no solo ha desaparecido el envasado de leche líquida como único horizonte, sino que en los derivados hay productos para deportistas o para niños. «El sector lácteo está a la última», afirmó.

Por otro, el papel de los granjeros también fue alabado por López Mosquera. «Los ganaderos siempre han estado resistiendo. El ganadero ha hecho mucho trabajo». De la suma de ambos apartados pueden derivarse consecuencias favorables. «Hay un sector lácteo potente, y hay empresas nuevas», resaltó. A todo ello, agregó, quiere contribuir el Campus Terra, que además cuenta con centros docentes e investigadores relacionados directamente con la ganadería y con la innovación.

 

Los empresarios conocieron la forma de trabajar en esta aula de la USC.

Empresarios de Portugal y de Angola aprenden en Lugo a generar valor añadido a la leche

XOSÉ MARÍA PALACIOS

El sector lácteo de Portugal y de Angola se fija en Lugo ciudad. El Aula de Produtos Lácteos, dependiente del Campus Terra (USC) recibió esta semana la visita de una delegación de empresarios de esos dos países, interesados en generar valor añadido a la leche. La visita tuvo dos apartados: por un lado, se quería conocer nuevas tecnologías de transformación y de desarrollo; por otro, se dejó la puerta abierta a establecer líneas de colaboración.

Dos técnicos de dicha aula, Luis Aldeanueva y Laura Abuín, guiaron a los empresarios en la visita, en la que explicaron cuáles son las tecnologías utilizadas en los procesos de transformación de la leche, que pueden ser de interés para los planes de futuro de esas empresas. 

Seguir leyendo