Patrocinado por

Empresarios de Portugal y de Angola aprenden en Lugo a generar valor añadido a la leche

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

Los empresarios conocieron la forma de trabajar en esta aula de la USC.
Los empresarios conocieron la forma de trabajar en esta aula de la USC. CEDIDA

Una empresa angoleña tiene interés en aprender en el Aula de Produtos Lácteos a fabricar queso y yogur

01 feb 2023 . Actualizado a las 21:15 h.

El sector lácteo de Portugal y de Angola se fija en Lugo ciudad. El Aula de Produtos Lácteos, dependiente del Campus Terra (USC) recibió esta semana la visita de una delegación de empresarios de esos dos países, interesados en generar valor añadido a la leche. La visita tuvo dos apartados: por un lado, se quería conocer nuevas tecnologías de transformación y de desarrollo; por otro, se dejó la puerta abierta a establecer líneas de colaboración.

Dos técnicos de dicha aula, Luis Aldeanueva y Laura Abuín, guiaron a los empresarios en la visita, en la que explicaron cuáles son las tecnologías utilizadas en los procesos de transformación de la leche, que pueden ser de interés para los planes de futuro de esas empresas. 

Además la empresa angoleña Agro Amboin mostró su disposición a usar el Aula de Produtos Lácteos como lugar de ensayo de líneas de nueva elaboración, como la fabricación de queso y de yogur. La empresa tiene ganadería propia, con unas mil vacas, y su actividad se reduce actualmente al envasado y a la comercialización de leche pasteurizada. La posibilidad de introducir nuevos productos en el mercado responde a su propósito de diversificar su gama de elaboraciones.

El analizador de flujos ofrecerá datos en tiempo real de las sustancias que se estudien

¿Cómo conservar mejor la leche en polvo y otros alimentos? Un laboratorio de Lugo dispondrá de datos

XOSÉ MARÍA PALACIOS

¿Cómo se comportan la leche y otros alimentos en polvo cuando se almacenan o cuando se transportan? Estudiar esos detalles es posible en un centro dependiente del campus de Lugo (USC), el Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxía Agroalimentaria (Aplta), que acaba de incorporar un aparato, un analizador de flujos, para investigaciones en polvos de la industria agroalimentaria y de otras ramas. El uso del aparato empezará próximamente.

Como explica Juan Ventura Trillo, responsable del laboratorio de propiedades físicas de esta aula de Lugo ciudad, el empleo de la máquina incluirá la utilización de unos tubos de cristal, de unos cuatro centímetros de ancho y de unos 20 centímetros de longitud, en cuyo interior se colocarán unas hélices. Esas hélices efectuarán unos movimientos suaves durante varios minutos, que servirán para evaluar el comportamiento de los materiales que antes se hayan metido en los tubos.

Seguir leyendo