Dos años sin sustento para las abejas en los montes quemados de O Courel

GANADERÍA

Apicultores lucenses piden la cesión de fincas a los productores afectados
26 jul 2022 . Actualizado a las 21:55 h.La catástrofe ambiental causada por el incendio que arrasó no menos de 10.000 hectáreas en la montaña de O Courel tiene múltiples vertientes. Las consecuencias económicas apuntan directamente, entre otros sectores, a la producción de la apreciada miel de esa zona de montaña. No solo se han podido perder miles de colmenas en zonas de Folgoso, A Pobra do Brollón y Quiroga. El fuego también se ha llevado por delante el hábitat privilegiado que sirve de sustento a las abejas. «El monte bajo tardará dos o tres años en regenerarse», señala Edgar López Chorén, de la Asociación Provincial Lucense de Apicultores (APLA).
Miembros de esta asociación apelan a la solidaridad de propietarios particulares y comunidades de montes del sur lucense para ayudar a los apicultores afectados por el fuego, mediante acuerdos temporales de cesión de terrenos donde ubicar los colmenares. «Hay zonas abandonadas con una floración fabulosa. Se puede llegar a acuerdos para instalar colmenas dos o tres años a cambio de tener el terreno limpio de maleza. Es una fórmula beneficiosa para el apicultor y para el propietario de la tierra», apunta Edgar López.
Supervivencia sin producción
Este monfortino vivió una situación similar a causa del incendio que afectó en el 2019 a la zona de Toldaos, en Pantón, donde tenía sus colmenas. Existen preparados —según precisa— para alimentar a las abejas en estos casos, pero aunque garantizan su supervivencia no permiten que haya producción de miel. La cesión de terrenos a los productores afectados también supone, por otro lado, un beneficio por el efecto polinizador de esos insectos, explica Edgar López.
Las asociaciones de productores estiman que en los incendios de la montaña de O Courel y Valdeorras se perdieron en torno a 7.000 colmenas. Un apicultor vecino de Sindrán, en Monforte, se quedó sin más de cien en las cercanías de O Busto, por el fuego que se originó en A Pobra do Brollón y que se unió al de O Courel. Los profesionales del sector coinciden en indicar que la cobertura de la póliza de seguro no cubre ni de lejos la reimplantación de esa actividad.

Rescatan del fuego en O Courel 700 colmenas en 24 horas
La Serra do Courel es una de las principales zonas productoras de miel de Galicia. Su riqueza vegetal y su abundancia de zonas altas alejadas de la agricultura y de la ganadería extensivas hacen de esta comarca un lugar ideal para la apicultura. Numerosos profesionales del sector han sufrido en esta última semana importantes pérdidas por el fuego y colmenares enteros han desaparecido arrasados por el fuego. Mieles Anta, la empresa que más miel comercializa de toda Galicia, tiene desde siempre en O Courel una parte importante de sus abejas. Ellos han conseguido trasladar a tiempo la mayoría de los colmenares que tenían aquí. En un trabajo que les llevó 24 horas ininterrumpidas, fueron llevándose a zonas seguras más de 700 colmenas que estaban en los municipios de Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón.