
Una agrupación gallega facilitará alimentos para las abejas de los afectados
22 jul 2022 . Actualizado a las 22:22 h.Las pérdidas provocadas por los incendios son poliédricas. Las tragedias personales de quienes perdieron su vivienda o vieron arder la casa familiar se suman al daño medioambiental sin precedentes provocado por las llamas, que en la última semana han quemado en Galicia 30.000 hectáreas. Pero también hay quien ha visto cómo se pone en peligro su medio de vida. Es el caso de apicultores de Valdeorras y Monterrei que perdieron sus colmenas por los incendios. Otros las conservan, pero ya sin abejas. Por este motivo la Agrupación Apícola de Galicia, consciente de los problemas a los que se enfrentan—tanto ahora como en el futuro, por la falta de floración en las zonas quemadas— ha puesto en marcha una campaña para prestarles apoyo. «Estamos pedindo a solidariedade doutros apicultores, que teñen fincas sen usar, para deixarllas. Tamén buscaremos axuda dos concellos próximos ás zonas afectadas e das comunidades de montes pero nun primeiro momento tiraremos dos nosos socios», explica Esther Ordóñez. Asegura que aún es pronto para hacer un balance de los daños porque muchos afectados ni siquiera han podido acceder a los terrenos donde tienen sus colmenas. Pero sí le consta que algunas se calcinaron, otras se quemaron parcialmente y algunas, aunque se conservan, perdieron su población por el humo. La primera estimación no baja, en todo caso, de las mil colmenas afectadas. Entre sus planes está también ceder alimento, tanto sólido como líquido, para estos primeros momentos de dificultad. Pero ya piensan en el largo plazo, con la reubicación, porque pueden pasar dos o tres años hasta que vuelva a haber floración en los terrenos ahora calcinados.
El club Águilas Verdes promueve una recolecta
Desde Rubiá, el grupo de espeleología e montañismo Águilas Verdes plantea poner en marcha una campaña de recogida de ayuda para los damnificados por el incendio forestal, desde donaciones en efectivo a ropa o comida. «Para que todos os nosos veciños e amigos poidan volver as súas vidas o máis pronto posible», explican desde la directiva. El colectivo busca también la implicación de otras asociaciones y también del propio ayuntamiento. Tienen prevista una reunión el sábado a las ocho en el pabellón para organizarse.