La difícil convivencia con el lobo en Europa
Países como Francia también tienen problemas con los daños que causa el cánido al ganado
redacción / la voz
Hubo un tiempo en el que el lobo desapareció de buena parte de Europa. La caza indiscriminada y la destrucción de sus hábitats llevaron a que su presencia fuera casi anecdótica en buena parte del territorio de la Unión Europea. Las políticas de conservación de las últimas décadas parece que están dado sus resultados y varios informes constatan que está habiendo una recuperación de la especie. «En Francia, o lobo desapareceu por completo e volveu no ano 1995», explica Joan Alibés, presidente de la Sociedade Galega de Pastos e Forraxes. El problema es que el regreso de la especie está provocando conflictos sociales, sobre todo, con los ganaderos en extensivo, que ven como el cánido ataca impunemente a sus rebaños. Hasta ahora, nadie parece haber encontrado la fórmula perfecta de convivencia y muchos países apuestan por combinar métodos de prevención y ayudas a los ganaderos con la caza controlada de un determinado número de ejemplares.