Patrocinado por

Los dos millones de euros para ayudar a la transformación de la industria forestal gallega

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

FORESTAL

cedida

Quince empresa se han beneficiado de esta línea de subvenciones que busca apoyar la valorización y segunda transformación de las pequeñas y medianas empresas de este sector

01 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar una resolución de la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera) en la que se da a conocer el nombre de los beneficiarios de las subvenciones para la transformación de pequeñas y medianas empresas de la industria forestal gallega y del contract. En total, se reparten dos millones de euros para apoyar actividades de valorización y segunda transformación de estas compañías que empleen madera y sus derivados, como la resina, la corteza u otros productos de origen forestal, como materia prima para la elaboración de sus productos en el mercado interior.

Con estas subvenciones, Medio Rural quiere contribuir a la consolidación de las firmas que componen este sector, lo que les permitirá ganar en competitividad y apostar por proceso de producción con menor impacto ambiental. En total, se beneficiaron de estas ayudas quince empresas y personas autónomas de la industria forestal y del contract radicadas en Galicia y que utilizan la madera y sus derivados. Todos estos proyectos permitirán invertir cerca de 4,5 millones de euros. Entre ellos destacan varios controles numéricos por computadora (CNC), lo que hace que el sector forestal gallego sea más competitivo gracias a la digitalización de sus procesos productivos. 

Las actividades subvencionables en esta linea son los proyectos de inversión realizados por los solicitantes en procesos de producción vinculados a la transformación de productos de origen forestal, exceptuando los alimentarios, y que tengan como objetivo aumentar su productividad o la implantación de técnicas que permitan obtener nuevos productos. El porcentaje de las

Las actividades subvencionables en esta linea son los proyectos de inversión realizados por los solicitantes en procesos de producción vinculados a la transformación de productos de origen forestal, exceptuando los alimentarios, y que tengan como objetivo aumentar su productividad o la implantación de técnicas que permitan obtener nuevos productos. El porcentaje de las ayudas es del 50 % de la inversión realizada, hasta un máximo de 200.000 euros por beneficiario. 

ayudas es del 50 % de la inversión realizada, hasta un máximo de 200.000 euros por beneficiario.