La empresa ya tiene una finca de más de 200 hectáreas en Palas de Rei, que limita con los municipios de Santiso y Melide
28 abr 2022 . Actualizado a las 19:23 h.La fábrica de fibras textiles que Altri ha anunciado para su construcción y puesta en funcionamiento en el municipio de Palas de Rei ya tiene ubicación. La multinacional portuguesa anuncia que ocupará una superficie superior a las 200 hectáreas, «teniendo Altri ya garantizado el acceso a los terrenos necesarios para su implementación».
Por el momento no ha trascendido de manera oficial el lugar donde se ubicará, ya que aún hay flecos para cerrar con los propietarios, pero todo parece indicar que se instalará en la Finca Rioseco, creada por el histórico sindicalista y ganadero Leandro Quintas. Para Altri este lugar es idóneo porque no tiene que negociar con muchos propietarios y puede disponer de un terreno de más de 200 hectáreas. Se trata de la finca más grande de Palas de Rei.
Además, la ubicación cercana de los ríos Ulla, Pambre y Seco, así como la Lagoa de Quintas, sería ideal para la industria, que necesita de agua para su funcionamiento. Esta finca se sitúa en el municipio de Palas de Rei, pero linda con los concellos coruñeses de Santiso y Melide. Precisamente este aspecto ha sido también decisivo para que Altri se haya decantado por levantar en el centro de Galicia su fábrica.
El alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, apuntó que para dicha planta «será necesario un mínimo de cen hectáreas e de aí para arriba, e en Galicia non é doado conseguir esa extensión do terreo, cunha ubicación chá e con boas vías de comunicación».
La autovía Lugo-Santiago (A-54) atraviesa la parte norte de la finca propiedad de la familia de Leandro Quintas. El acceso de la fábrica a esta autovía está garantizado con el enlace de Remonde, una carretera de un kilómetro y medio que unirá la A-54 con la N-547 en O Coto, en el límite entre Lugo y A Coruña. También estará cerca el enlace con la carretera de Melide a Agolada (AC-840), que a la vez une con la villa melidense y la N-547, la nacional de Lugo a Santiago.
Sobre la ubicación, el alcalde de Palas de Rei apuntó que aún no está cerrada, pero sí descartó que vaya a ser en el polígono industrial. Taboada ha incidido en que «a superficie que se necesita é inmensa, é un proxecto encaixado fóra do parque empresarial, agora hai que ver autorizacións e os permisos necesarios para a súa implantación».
En cuanto a las previsiones, el alcalde de Palas manifestó que hasta donde conoce, Altri tiene la intención de poder tener operativa la industria en dos años o dos años y medio, con lo que podría estar en funcionamiento en el 2025.
En el centro de Galicia, con tres provincias beneficiadas
Altri manejó varias ubicaciones en la provincia de Lugo, el requisito que le sugirió la Xunta, para la implantación de la fábrica de textiles, que se espera que dé trabajo a 1.500 personas de manera directa y otras mil de forma indirecta. La inversión superará los 800 millones de euros.
La decisión final de levantar la industria en un terreno que limita con tres provincias supondrá diversificar las inversiones y los beneficios de su puesta en marcha. Además, los municipios por los que atraviesa la autovía de Lugo a Santiago se verán beneficiados, tanto a nivel de empleo como de empresas auxiliares.
El Concello de Palas de Rei recibirá un gran impacto ya que sus arcas municipales verán como entrarán ingresos vía impuestos. Pero los municipios más cercanos a la futura fábrica, especialmente Melide, se podrían beneficiar del volumen de trabajadores que moverá la industria, especialmente la hostelería y el comercio.
Además, la cercanía de municipios con grandes extensiones de eucaliptos, especialmente en la provincia de Pontevedra, ayudará a Altri a tener materia prima. La conexión con las zonas de producción del norte de Galicia tendrán la AP-9 y la A-8, con sus conexiones con la A-54, como principales vías de comunicación.
Rural, desindustrializado y vaciado: así es el ecosistema de la zona, con 1.200 parados y más de 5.000 vivienda vacías
El proyecto Gama, como Altri ha bautizado a la planta de fibras textiles que proyecta en Palas de Rei, es en realidad una iniciativa que afectará al corazón de Galicia, a la zona en la que las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra convergen. Un área rural, desindustrializada, que encaja en la definición de la Galicia vaciada, y que tendrá en la A-54, todavía en construcción, su principal conexión con el resto de la comunidad.
La superficie que Altri ocupará se situará en territorio de Palas de Rei, pero su repercusión territorial irá mucho más allá, impactando de lleno en los concellos próximos de Melide, Santiso, Toques, Agolada, Monterroso, Antas, Taboada, Arzúa o Guntín. Concellos de diferentes comarcas y provincias, pero con indicadores y necesidades comunes.
Hasta la fecha, ese centro de Galicia que abarcará el proyecto portugués carece de una gran industria tractora. El sector primario, el Camiño de Santiago en los municipios afectados (Palas, Melide y Arzúa son su máximo ejemplo) y empresas puntuales (como pueden ser Campomayor o Jim Sports), son los motores económicos del área, que con la llegada de Altri experimentará un cambio radical.
La previsión es que la compañía genere unos 1.500 puestos de trabajo directos y un millar más indirectos, una oferta que superaría, incluso, la actual demanda de empleo de todos los municipios de la zona. Los últimos datos del paro, sin distribución ni por edades ni sexos, hablan de que en los concellos próximos hay 1.231 desempleados. En Palas son 123, en Antas, 77; en Monterroso, 171; en Taboada, 91; en Guntín, 66; en Melide, 345; en Santiso, 55; en Toques, 32; en Agolada, 69, y en Arzúa, 202.
La instalación de Altri puede suponer un espaldarazo para el empleo en esa área supramunicipal, aunque no tiene que limitarse a ella. Hay que tener en cuenta además que dependerá mucho de si el empleo generado exige determinada cualificación, en cuyo caso entraría en juego otra derivada: el tipo de formación que necesitarían los contratados.
El mercado de la vivienda
La implantación de una industria del volumen de Altri en una zona rural como la de Palas y alrededores está llamada a modificar radicalmente el ecosistema económico de la zona, y con ello, el de la vivienda.
Los datos oficiales de la Xunta estiman que en todo ese territorio hay más de 5.180 viviendas vacías, de las que la mayoría se concentran en Melide (1.533), Arzúa (1.465) y Monterroso (675). En Palas, se baraja que hay unas 289 viviendas vacías.

Palas se prepara para un bum económico con la llegada de Altri
Imagínese generar 2.500 puestos de trabajo, directos e indirectos, en un municipio cuyo censo ronda los 3.300. Estas dos cifras dan la medida de lo que puede suponer para Palas de Rei la instalación de la planta de Altri en su territorio. El gran proyecto de la provincia de Lugo, que se barruntaba para los concellos de A Mariña, se instalará en A Ulloa, generando un tejido industrial que revitalizará radicalmente el municipio. La economía, el empleo o el comercio se verán beneficiados.
CAMBIOS EMPRESARIALES
Una gran empresa en un mar de pymes. El último análisis de la Confederación de Empresarios de Lugo, basado en datos del 2020, cifraba en 529 las empresas asentadas en Palas. De ellas, 407 eran autónomos o firmas sin asalariados, 110 tenían entre uno y nueve trabajadores, una decena contaban con entre diez y 49 en plantilla, y tan solo dos disponían de entre 50 y 249 empleados. Con sus 1.500 empleos directos, Altri romperá con esa dinámica.