El precio de la madera de coníferas sigue al alza

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

FORESTAL

N.C.

La Xunta duplica la cantidad que preveía recaudar en la última puja de madera celebrada en Pontevedra

03 feb 2022 . Actualizado a las 10:04 h.

La demanda de madera que existe en el mundo ha incrementado notablemente su precio en los últimos meses. Y eso se deja sentir también en Galicia. Una muestra de que las cotizaciones están al alza está en la cantidad que ha recaudado la Consellería do Medio Rural en la última puja de madera celebrada de forma electrónica en la provincia de Pontevedra. Más de medio millón de euros se pagaron en total por los 19 lotes a subasta, más del doble de lo que estaba previsto inicialmente.

Los 19 lotes que subastó la consellería estaban tasados en 288.600 euros y pertenecían a comunidades de montes vecinales en mancomún que tienen convenios o consorcios de gestión con la consellería. En total, eran 17.000 toneladas de pino del país y eucalipto blanco, junto con cantidades menores de otras especies. Según los datos de Medio Rural, estos árboles absorbieron durante su vida más de 11.000 toneladas de carbono. Ahora, su función será sustituida por nuevos ejemplares, que se ocuparán de continuar absorbiendo este gas de efecto invernadero.

Los importes que esta madera alcanzó en la subasta confirman, una vez más, la subida de precios que está experimentando la madera de coníferas, llegando a superarse los 60 euros por tonelada en monte para el rollo de pino de país y precios superiores a los 20 euros por tonelada para el puntal de la misma especie. Medio Rural destaca que los mejores precios se consiguieron en la madera que contaba con certificación forestal sostenible y considera que existe una dinámica de crecimiento en las cotizaciones de esta materia prima, siendo previsible que continúe al alza en el futuro, pues la madera de coníferas cuenta con mucha demanda internacional por sus múltiples aplicaciones. Finalmente, la Xunta recaudó un total de 568.258 euros en esta subasta. 

Los lotes de madera certificada cumplen los requisitos de uno de los dos sistemas de certificación más implantados a nivel mundial. Así, catorce de los lotes a subasta estaban amparados por PEFC y otro tenía a mayores la FSC, lo que permitió que alcanzase unos precios superiores al resto en la subasta. A mayores, las empresas adjudicatarias de estos lotes disponen de un certificado de cadena de custodia, que permite garantizar la trazabilidad de la madera y el mantenimiento de estos sellos hasta el producto final.

Los licitadores realizaron todo el trámite de forma telemática, como ya viene siendo habitual en estas pujas de madera que organiza la Consellería do Medio Rural. Desde la consulta de los lotes disponibles hasta la puja final, todo el proceso se realizó de manera electrónica. Además, tanto las empresas participantes en la puja como todo aquel que quiso pudo seguir el proceso a través de una sala virtual creada al efecto.