Agricultura lanza una nueva línea de ayudas para agricultura de precisión dentro del Plan Renove 2025
AGRICULTURA

Destina un millón de euros a financiar sensores, autoguiado o sistemas de dosificación variable en explotaciones. El plazo para solicitar estas ayudas comenzará en diez días hábiles
24 jun 2025 . Actualizado a las 14:20 h.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto una nueva línea de ayudas dirigida a la adquisición de componentes de agricultura de precisión dentro del Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2025, cuya orden de ayudas se publicó este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta es la primera vez que el Plan Renove incluye este tipo de tecnologías, que permiten automatizar y optimizar las labores agrarias.
Esta nueva línea de subvenciones está dotada con 1 millón de euros y apoya la compra de sensores NIR, sistemas de autoguiado, kits ISOBUS o equipos de dosificación variable, entre otros. Se podrán adquirir tanto componentes nuevos como usados, siempre que cumplan los requisitos técnicos establecidos. El objetivo del Ministerio de Agricultura es facilitar el acceso de agricultores y ganaderos a herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones.
9,55 millones para el conjunto del plan
El presupuesto total del Plan Renove 2025 asciende a 9,55 millones de euros, de los cuales 8,55 millones se destinarán a la renovación de maquinaria agrícola convencional, como tractores o sembradoras. Los interesados podrán presentar sus solicitudes a partir del décimo día hábil tras la publicación en el BOE (previsiblemente el 4 de julio) y hasta el 15 de septiembre.
Para poder acceder a las ayudas, los fabricantes o representantes de los equipos deberán inscribir previamente los modelos en un catálogo oficial del MAPA, que actuará como base de referencia para las solicitudes. Con esta iniciativa, el Gobierno busca avanzar en la digitalización del campo y reducir la brecha tecnológica en el sector agrario, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de la PAC.