
Areeiro recuerda que las condiciones meteorológicas favorecen las expansión de las plagas
19 may 2025 . Actualizado a las 08:48 h.El buen tiempo ha regresado a la comarca arousana después de varios días de intensas precipitaciones. Y esa humedad que han dejado, junto con un aumento de la temperatura media, suponen el caldo de cultivo ideal para el desarrollo de las enfermedades del viñedo. Por eso desde la Estación Fitopatolóxica do Areeiro advierten de que es preciso seguir manteniendo la vigilancia en las parcelas. Además del mildiu, a partir de ahora pueden aparecer también los primeros síntomas de oídio.
El consejo que emiten en esta ocasión los técnicos de Areeiro es el mismo que en semanas anteriores: hay que mantener un nivel alto de vigilancia en el viñedo, especialmente si las temperaturas nocturnas se mantienen elevadas y con humedad. Este aviso es de especial relevancia en el caso de aquellos viticultores que no hayan aplicado tratamientos desde hace tiempo, que tengan fincas especialmente sensibles a estas enfermedades o que hayan sufrido ataques significativos en ocasiones anteriores.
En las visitas que los técnicos realizan a las fincas de control y a las suyas propias han observado que el estado sanitario del viñedo es, en términos generales, bueno o muy bueno, y ni siquiera los captadores de esporas han detectado elevados niveles de la enfermedad. Situación que achacan a que los viticultores están muy alerta y a que las temperaturas frescas han impedido un desarrollo de este hongo. De tener que aplicar nuevos tratamientos, Areeiro recuerda a los viticultores que es necesario seguir utilizando fungicidas con acción curativa y, preferiblemente, antiesporulante. También afirma que es preciso tener en cuenta las buenas prácticas de aplicación de estos productos para que el viñedo quede protegido, pero el fitosanitario no se escape de las zonas a tratar.
La llegada del oídio
En cuanto a otros patógenos y enfermedades, los responsables de Areeiro encontraron esta semana los primeros síntomas de oídio en una hoja de una variedad tinta sensible a la enfermedad, por lo que recomiendan añadir productos antioídio a las potenciales intervenciones que se realicen contra el mildiu. En cuanto a la botritis, los técnicos explican que las condiciones meteorológicas no fueron favorables a este hongo y no se observaron síntomas. Sin embargo, si aumentan las temperaturas medias, tal y como está previsto, sigue siendo necesario estar pendiente de esta enfermedad, ya que sigue habiendo hojas con roturas por viento o granizo y pámpanos rotos por el viento.
En lo que sí han observado un crecimiento notable es en los síntomas de presencia de black rot, focalizados en O Condado y que provienen de infecciones anteriores. Por lo tanto, aconsejan a los viticultores utilizar fungicidas registrados también para controlar este patógeno al intervenir contra el mildiu y el oídio.
Por último, el aviso de esta semana incluye también consejos para manzanos y perales, pues se detectaron las primeras colonias de pulgón en un par de plantas, por lo que se recomienda eliminar esos brotes afectados.