La Xunta explica los detalles del futuro polígono agroforestal de Salvaterra

AGRICULTURA

El conselleiro de Medio Rural y la alcaldesa se reunieron con los propietarios de los terrenos para resolver todas sus dudas
20 sep 2023 . Actualizado a las 10:12 h.La Consellería do Medio Rural tiene proyectado crear un polígono agroforestal en el municipio de Salvaterra. Por eso el conselleiro, José González, la directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, y la alcaldesa de Salvaterra, Marta Valcárcel, mantuvieron esta semana un encuentro con los vecinos con el fin de instalar esta figura de recuperación de la tierra en la parroquia de Cabreira.
Esta iniciativa permitirá movilizar un total de 19,67 hectáreas, divididas en 213 parcelas de un total de 135 propietarios diferentes. Según explicó el conselleiro, se trata de poner en valor una tierra con buena capacidad productiva, abandonada o infrautilizada de forma sostenible. Se busca, así, crear actividad agroganadera, fijar población y anticiparse a los incendios forestales.
González recordó a los presentes que en Galicia ya existen un total de 24 polígonos agroforestales en diferentes fases de ejecución, que suponen la movilización de algo más de 9.000 hectáreas distribuidas en 29.000 parcelas propiedad de más de 7.800 vecinos.
El conselleiro informó a los vecinos que todas estas actuaciones cuentan siempre con el consentimiento de los interesados. De hecho, pueden ser promovidas por la Administración o por particulares, pero requieren del acuerdo de los propietarios de, por lo menos, el 70 % de la superficie del perímetro del proyecto. También destacó que el objetivo de estas iniciativas es dinamizar y generar actividad económica para que sea posible vivir en el rural.