Avanzan la creación de una aplicación para que particulares puedan proponer permutas de fincas rústicas

Somos Agro REDACCIÓN

AGRICULTURA

Esta plataforma tecnológica permitirá extender la figura que comenzó a utilizarse en Friol, donde ha movilizado unas 400 hectáreas de terreno

12 sep 2023 . Actualizado a las 09:59 h.

El modelo de permutas de fincas rústicas que comenzó a utilizarse en el concello lucense de Friol parece que funciona. Tanto que además de poner en marcha tres iniciativas piloto por parte de los Grupos de Desenvolvemento Rural (GDR) de las comarcas de Lugo, Ordes y Pontevedra Norte para implementar este modelo declarado de especial interés agrario con un ayuda de 117.000 euros, desde la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) avanzaron este lunes la creación de una aplicación o plataforma tecnológica en la que los usuarios pueden hacer propuestas para la realización de modificaciones del territorio en un área agraria determinada a través de este tipo de permutas. La herramienta también permitiría implementar un área virtual de estudio en otros GRD para tener una base para extender el modelo a otros territorios. 

De todo ello habló la directora xeral de Agade, Inés Santé,  en Friol durante la mesa institucional celebrada en ese municipio para hablar de un proyecto que en el concello ha movilizado unas 400 hectáreas de terreno. Lo que facilita los procesos de intercambio en este caso es que no hay propietarios desconocidos, ni tampoco se precisan infraestructuras adicionales para poder llevar a cabo la permuta de cada finca.

Al ser declaradas de especial interés agrario, las permutas gozan de una serie de ventajas: «Dende unha liña de axudas para financiar os gastos notariais e de inscrición no rexistro da propiedade destas permutas, asesoramento e mediación por parte da Axencia, traballos de limpeza ou a eliminación da necesidade de licenza de segregación».