El Consejo de Ministros aprobará este martes ayudas directas a los agricultores por el aumento de precios
AGRICULTURA

El Gobierno anunció a finales de año subvenciones de 300 millones para compensar el encarecimiento de los fertilizantes a unos 300.000 agricultores
29 ene 2023 . Actualizado a las 09:59 h.El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros una partida de ayudas directas a los agricultores para paliar el aumento de los precios como consecuencia de los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania.
Así lo ha anunciado este sábado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante un acto del partido en La Palma, según recoge Europa Press.
«En el Consejo de Ministros del próximo martes vamos a aprobar ayudas directas a los agricultores de todo el país por el aumento de los precios derivados de la guerra», expuso.
Aunque evitó dar más detalles sobre las cuantías y requisitos para poder acceder a las subvenciones, lo cierto es que estas ayudas se sumarían a las ya anunciadas a finales del 2022, cuando el Gobierno decidió invertir 300 millones de euros en compensar a unos 300.000 agricultores el encarecimiento de los precios de los fertilizantes. Las fábricas que elaboran este producto, crucial para el campo, utilizan grandes cantidades de gas en su proceso, y el hidrocarburo batió todos los récord de cotización en el último año.
Una de las opciones que baraja la industria química es la sustituir el gas por hidrógeno verde para tratar de descarbonizar y abaratar la factura. Algunas empresas como Fertiberia ya han cerrado acuerdos para tratar de conseguir suministro alternativo verde.

Ayuda directa para compensar la subida de fertilizantes: 22 euros por hectárea para el secano y 55 euros para el regadío
El precio medio de los fertilizantes subió un 80 % entre septiembre del 2021 y septiembre de este 2022, según los datos del Ministerio de Agricultura. De ahí que su uso se haya convertido en un lujo para agricultores o ganaderos, ya que este insumo supone en torno a un 8 % de sus consumos. No es de extrañar que algunos productores hayan decidido rebajar su uso, con las consecuencias que eso tiene en la productividad de los suelos. En este contexto el real decreto-ley de medidas para atajar las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania incluye una partida de 300 millones de euros destinados a habilitar ayudas directas para compensar la subida de precios de estos fertilizantes a unos 300.000 agricultores de todo el país. La subvención, como explican desde Agricultura, se concederá por hectárea hasta un tope de 300. Será de 22 euros por hectárea en el caso de la superficie de secano, y de 55 euros para el regadío.