Galicia recibirá 26 millones de euros de Agricultura por la territorialización de varios programas

AGRICULTURA

Hay partidas para el desarrollo rural, combatir las consecuencias de la guerra de Ucrania, la promoción del vino en terceros países y la lucha contra plagas, entre otras cuestiones
19 may 2022 . Actualizado a las 09:24 h.El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió por videoconferencia las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural, que han aprobado la distribución de más de 400 millones de euros entre las comunidades autónomas para la financiación de diversas líneas agrícolas y ganaderas y para la cofinanciación de los programas de Desarrollo Rural. En total, de esta partida a Galicia le corresponden algo más de 26 millones de euros.
Según informa el ministerio, las dotaciones económicas para los programas de Desarrollo Rural, que alcanzan los 158.210.005 euros, se han calculado de acuerdo con la aportación de la Administración General del Estado correspondiente a la cofinanciación de dichos programas para el período 2014-2022. A Galicia le corresponden, en este apartado, 13.936.576,54 euros, siendo la quinta comunidad autónoma que más fondos recibirán.
La Conferencia Sectorial también ha dado el visto bueno a la transferencia a las comunidades autónomas de 127.096.653 euros en la línea de ayudas excepcionales de adaptación para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico con Ucrania. En este caso, las comunidades estuvieron de acuerdo en que estas subvenciones recaigan sobre el sector ganadero, por lo que se distribuirán entre los sectores del vacuno, ovino y caprino de carne, avicultura de carne, cunicultura y cítricos. En este caso, a Galicia le corresponden 7.844.005 euros.
Otra de las medidas que ha tomado la conferencia es la de aprobar la lista definitiva de acciones y programas correspondientes al ejercicio Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA) 2023, de la medida promoción del vino en terceros países. En este caso, en toda España se aprobaron 799 programas, con una dotación financiera de 51.717.674 euros. Galicia cuenta con 19 programas aprobados, que recibirán 1.246.793 euros.
En cuanto al programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche para el próximo curso, la comunidad gallega recibirá más de un millón de euros entre los dos. Dispondrá, además, de una partida de 1.069.037,45 euros para los programas de prevención y lucha contra plagas y de 337.462 euros más para la erradicación de enfermedades en los animales. Para el fomento de la apicultura, la comunidad percibirá 342.133,55 euros, de los cuatro millones que se repartirán en toda España, y tendrá 44.600 euros más para fomentar la calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción.
Por último, la conferencia ha aprobado el reparto de 1.448.775,71 euros para la línea de actuación para dar apoyo a la ejecución del control oficial del rendimiento lechero, de los que Galicia percibirá 428.582 euros, y la línea de ordenación y fomento de la mejora ganadera, conservación de la biodiversidad y las razas autóctonas, por la que la comunidad percibirá otros 181.428 euros.