Eusko Label el ejemplo del País Vasco para amparar al sector primario

AGRICULTURA

Una fundación gestiona el distintivo del que presumen 18 productos de origen animal, vegetal y mineral
12 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Con el objetivo de crear un sector primario competitivo y sostenible, el País Vasco comenzó a trabajar en el año 89 con una marca de calidad para sus productos. Eusko Label es el nombre de este distintivo, que hoy gestiona la fundación Hazi y que ampara a 18 productos de origen animal, vegetal y hasta mineral, contó uno de los responsable de esta entidad en la charla que ayer se celebró en Vilanova. Este proyecto quería servir de ejemplo para la marca de calidad que se pretende crear ahora en Galicia.
Todo producto que luzca la etiqueta Eusko Label debe cumplir una serie de requisitos. El primero, que sea originario del País Vasco. También debe tener una calidad superior, disponer de una producción mínima que permita abastecer a los mercados, beneficiar a un colectivo y contar con sistemas de autocontrol. Una vez que se cumplen con todas estas premisas, la fundación pone en marcha el proceso para redactar el reglamento que regirá la gestión de ese producto en concreto y, posteriormente, se presenta la marca de calidad. «Nuestra estrategia para competir es la calidad», explican desde la fundación Hazi. En los últimos años, han certificado un total de 18 productos, además de que ahora cuentan con una nueva marca, Elaborado con Eusko Label, que se aplica a productos de cuarta gama que están hechos, en un 80 % con otros amparados por esta marca de calidad.
En los últimos tiempos, la fundación ha dado un paso más y puesto en marcha carnicerías y panaderías en las que se comercializan estos productos, «para darles un nuevo canal de venta. Ojalá en breve podamos hacer lo mismo con las frutas y las verduras», concluyeron.