Unos productos que serán ahora evaluados en los estudios de campo en toda España

AGRICULTURA

Tres apicultores, uno de ellos gallegos, colaboran con esta investigación
10 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El principal avance de los investigadores es que cuentan ya con cuatro tipo de formulaciones optimizadas, «que consideramos casi como definitivas, ya que cumplen muchos de los requisitos que se requieren», argumenta Luzardo. El siguiente paso será el de testar esos nuevos productos en colmenas reales, para comprobar su eficacia. Para ello, se realizarán estudios experimentales en varias explotaciones de España, entre ellas, una gallega situada en Viana do Bolo.
«La última etapa del proyecto coincide con el final del invierno y comienzo de la primavera, que es el momento de aplicar los tratamientos en las colmenas», explica Luzardo. Las cuatro formulaciones serán sometidas a análisis en apiarios experimentales destinados específicamente para ello. «Mediante estos estudios obtendremos una información muy valiosa del comportamiento y eficacia de estas formulaciones en condiciones reales, ya que estos colmenares está situados en distintas regiones climáticas de España», sostiene. Estos ensayos los realizarán los otros miembros del consorcio Varroaform, los tres apicultores que también participan en el proyecto. Se trata de Benigno Basteiro Rodríguez, apicultor en Viana do Bolo, Agustín Arias Martínez, del aula Apícola de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, y Urbano González Escapa, de Miel Ecológica Urzapa en Sueros de Cepeda, en León. Ellos serán los encargados de probar estas cuatro formulaciones y determinar si cumplen con los objetivos para los que fueron diseñadas: eliminar la Varroa de forma sencilla y económica.