El PSdeG ve «incoherente e lesiva» la decisión de la Xunta de suprimir la Axencia Galega da Industria Forestal

La Voz

SOMOS AGRO

Carmen Rodríguez Dacosta, en el Parlamento.
Carmen Rodríguez Dacosta, en el Parlamento.

Las funciones de este organismo serán absorbidas por la Consellería de Economía, algo que la socialista Carmen Dacosta considera un «paso atrás»

12 may 2024 . Actualizado a las 13:03 h.

La portavoz de Política Forestal del grupo socialista en el Parlamento gallego, Carmen Dacosta, ha calificado de «incoherente e lesiva» la decisión del Gobierno gallego de suprimir la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera). Esta agencia será absorbida por la Consellería de Economía. La decisión de la Xunta fue publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) a finales de abril. Cuando se materialice, supondrá poner punto y final a un organismo que empezó a funcionar en el año 2017.

El PSdeG ha presentado varias iniciativas parlamentarias reclamando que el Ejecutivo gallego explique su decisión. Entiende Dacosta que va en contra de los compromisos adquiridos por el PPdeG durante la campaña electoral, cuando el partido que sustenta la Xunta prometió impulsar el aprovechamiento del monte.

Para la socialista, es «incomprensible» que el Ejecutivo autonómico opte por suprimir este organismo, en lugar de aumentar su presupuesto y reforzar su papel como instrumento de gestión eficiente para impulsar la actividad económica asociada a la industria forestal, la mejora de la competitividad y la innovación en el sector, y la coordinación de los centros de investigación.

«É un gran paso atrás na aposta polas políticas públicas ligadas ao monte e á industria da madeira», estima Dacosta sobre la desaparición de la agencia y el traspaso de sus competencias a la Consellería de Economía. «Onde queda o compromiso asumido polo goberno galego de que a iniciativa pública sirva de exemplo da privada para estender novos usos do monte?», se pregunta la socialista, que ha criticado lo que considera un «abandono» del monte por parte del Gobierno de Alfonso Rueda.