Patrocinado por

La Xunta solicita al Gobierno que rectifique e incluya a Galicia en el reparto de los fondos para el lobo

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS AGRO

Ejemplar de lobo ibérico
Ejemplar de lobo ibérico Ministerio para la Transición Ecológica

Afirma que ha sido una de las comunidades que más ha colaborado en el establecimiento de los criterios para su distribución

09 feb 2023 . Actualizado a las 10:22 h.

La Xunta ha solicitado al Ejecutivo central que rectifique y que incluya a Galicia en el reparto de los fondos para el lobo, ya que ha sido una de las comunidades que «más colaboró en el establecimiento de los criterios» para el reparto de estos fondos.

Según ha trasladado el Gobierno gallego en un comunicado, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha reiterado este miércoles esta petición en un reunión sobre la gestión y conservación de esta especie, en la que han participado representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En esta línea, ha lamentado que «continúe el bloqueo» de esa transferencia, que ha definido como «una decisión unilateral y sin fundamento legal que la justifique», y ha trasladado la necesidad de que esta situación «no se repita» en la distribución de fondos para el 2023. De este modo, ha recordado que la Xunta ya interpuso un recurso contencioso-administrativo contra las resoluciones del ministerio, en las que recibirán fondos para el lobo las comunidades que «no emitieron un voto contrario a la estrategia para la convivencia de las actividades del medio rural con el lobo y su conservación».

Asimismo, Do Campo ha apuntado que en función de los criterios y del reparto territorializado aprobados en la Conferencia Sectorial, la Xunta tenía comprometidos para el pasado año 4,3 millones de euros, pero que el ministerio «vinculó la transferencia efectiva de los fondos a la aprobación de la dicha estrategia», una condición que «no figura entre los criterios objetivos de distribución».

 

Joan Alibés é asesor gandeiro

Joan Alibés, asesor gandeiro: «Hai lobo en case toda A Mariña e a conflitividade é altísima»

Ramón González Rey

Enxeñeiro agrónomo e gandeiro, fundador da asesoría Beealia, Joan Alibés falará o sábado (12.00 horas, casa da cultura) sobre a convivencia co lobo no marco do Mes Gandeiro do Valadouro, que organiza a concellería de Medio Rural.

—Na Mariña son habituais as queixas dos gandeiros polos ataques do lobo. Cal é a situación?

—O Xistral e A Mariña son zonas de altísima conflitividade co lobo, pola presenza desta especie. O biólogo Pedro Alonso di que é a rexión con máis densidade de lobo de Europa, e o censo publicado recentemente confirma que hai mandas reprodutoras en toda a comarca agás en Cervo, Burela ou Ribadeo. Por outro lado, aquí temos sistemas de manexo do gando peculiares. Hai moita gandería pequena preto das casas, que debido ao seu tamaño non ten apenas medidas de protección. E hai ganderías meirandes nos montes comunais. As de vacún de carne vanse protexendo con mastíns, pero coas cabalares o que ocorre é un desastre. A idea da charla é facer reflexionar e poñer deberes a todo o mundo.

Seguir leyendo