Patrocinado por

La élite veterinaria de España se cita en Lugo para impulsar el sector

María Guntín
M. Guntín LUGO / LA VOZ

SOMOS AGRO

Patronos de la Fundación Rof Codina, que gestiona el hospital veterinario, inauguraron este viernes la reunión
Patronos de la Fundación Rof Codina, que gestiona el hospital veterinario, inauguraron este viernes la reunión M G

El director del Rof Codina, Antonio Cantalapiedra, fue nombrado presidente

17 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La Asociación de Hospitales Veterinarios Universitarios de España (AHVUE) se citó este viernes en el Pazo de Montenegro para celebrar una reunión extraordinaria en la que se acordó que el presidente de la entidad sea el actual director del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina de Lugo, Antonio Cantalapiedra. Asimismo, se conformó el equipo directivo que empezará a trabajar en las necesidades, objetivos y problemas de los hospitales veterinarios universitarios del país.

Durante el encuentro se debatió la importancia de la formación en los hospitales veterinarios, así como la propuesta de creación del «Vir», equivalente al Mir en Medicina, pero enfocado a los veterinarios. Por otra parte, los profesionales hicieron especial hincapié en la necesidad de que exista un programa formativo común en todos los hospitales. La figura de los profesores vinculados, que puedan ejercer actividad asistencial y al mismo tiempo formar en las facultades, es otra prioridad y preocupación de la asociación.

Representantes de buena parte de las universidades y hospitales veterinarios de España se reunieron en el Pazo de Montenegro para ensalzar también la figura de los profesionales, así como su labor dentro de una sociedad en la que cada vez hay más pequeños animales, pero también en un país con un peso muy importante de la ganadería.

En la inauguración estuvo presente el rector de la USC, Antonio López; la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; el jefe territorial de la Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo, Gerardo Criado, y el diputado provincial de la Diputación de Lugo Roberto García Pernas. Todos son patronos de la Fundación Rof Codina, que gestiona el hospital veterinario universitario lucense.

«Necesitamos buscar una fórmula para contratar legalmente»

El director veterinario del Rof Codina y ya presidente de la asociación española de veterinarios, Antonio Cantalapiedra, hizo ayer especial énfasis en que el problema de contratación de alumnos en prácticas es algo común en todos los centros veterinarios del país. «Necesitamos buscar una fórmula para hacerlo cumpliendo la legalidad y garantizando, al mismo tiempo, formación para todo aquel veterinario que venga a aprender y trabajar», resaltó Cantalapiedra.

Por ello, los responsables de los distintos hospitales trabajarán conjuntamente para buscar una forma de contratación que cumpla con la legalidad, evitando así situaciones como la que atraviesa aún hoy el Hospital Veterinario Rof Codina, ya que una inspección de trabajo en la que se detectaron irregularidades en la contratación de los jóvenes en prácticas llevó el caso hasta el juzgado y aún está pendiente de resolución.

Un perro olfatea una caja con comidad, en un centro de recuperación de animales en Madrid

El consejo de veterinarios pide que se frene la ley de bienestar animal

La Voz

El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha remitido una carta a los grupos parlamentarios del Congreso para que frenen la tramitación de urgencia de la Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales.

Esta ley «se lleva al Parlamento de manera casi definitiva sin llegar al consenso imprescindible para una norma de esa relevancia», indica en un comunicado el Consejo General de Colegios Veterinarios. La misiva, firmada por el presidente de la organización colegial, Luis Alberto Calvo Sáez, recuerda que una norma de protección animal es «indispensable», pero «esta no es la que necesitamos».

Seguir leyendo