
Los jóvenes universitarios están conociendo las instalaciones de la Granxa Experimental
09 sep 2021 . Actualizado a las 18:11 h.Los 120 estudiantes de nuevo ingreso matriculados en el primer curso del grado de Veterinaria están conociendo estos primeros días estos días de curso la Granxa Experimental del Campus Terra, unas instalaciones en la que los futuros veterinarios desarrollarán diversas prácticas de formación e investigación a lo largo de la titulación, como indicó el decano de la facultad, Gonzalo Fernández.
Las visitas realizadas por los nuevos estudiantes a la granja financiada por la Diputación Provincial de Lugo en una parcela de su propiedad en Castro de Ribeiras de Lea «están a resultar moi atractivas para os novos universitarios, ao tempo que supoñen para algúns deles un primeiro achegamento aos animais de produción» comentó Gonzalo Fernández, quien señaló que buena parte de los futuros veterinarios inician su formación de grado con la idea de dedicarse a la clínica de pequeños animales o incluso especializarse en exóticos, «na actualidade, o mercado está a demandar profesionais veterinarios no eido dos animais de produción».

El decano puso en valor la Granxa Experimental, «unha dotación moi importante e que reporta beneficios para toda a comunidade universitaria, tanto en docencia como en I+D, ao tempo que posibilita achegar unha formación mellor e de máis calidade ao alumnado», relató
Perfil del alumnado
El perfil del estudiantado de nuevo ingreso matriculado este curso en la Facultade de Veterinaria do Campus de Lugo de la USC continúa la tendencia advertida en los últimos años es mayoritariamente femenino. Respecto del lugar de procedencia o residencia, la mitad de los matriculados son jóvenes de las cuatro provincias gallegas y la otra mitad llegaron a Lugo procedentes de toda España. A mayores, este curso de primero cuenta con tres estudiantes internacionales.

Los alumnos también están conociendo las instalaciones de la facultad, el hospital Rof Codina y además se les está informando sobre los programas de actividades culturales, lúdicas, deportivas, obradoiros artísticos y conciertos «Aterranocampusterra», promovido por el Área de Xuventude do Concello de Lugo junto con la Vicerreitoría de Coordinación. La propia vicerrectora, Montserrat Valcárcel, les dio la bienvenida.

El Campus Terra de Lugo consigue la acreditación de especializado
El Campus de Terra de Lugo, que pertenece a la USC, acaba de recibir la acreditación de campus especializado después de pasar un examen de evaluación realizado por un comité de expertos de fuera de Galicia. Fue la Xunta quien abrió el proceso hace unos años para que los campus de Galicia que quisieran pasasen un examen para alcanzar esta certificación, siendo el de Lugo el primero que lo consigue de manera completa (el de Ferrol, lo tiene provisional).
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el rector de la USC, Antonio López, anunciaron este martes en el Vicerreitorado de Lugo la concesión de esta acreditación por cuatro años, tal y como se recoge hoy en la publicación del DOG. A partir de ahora, apuntó el conselleiro, se preparará un plan de actuación para intervenir en los aspectos que marcó la comisión para mejorar, y se prevé que la Xunta invierta entorno a un millón de euros cada año para implementar esas reformas necesarias.