Patrocinado porPatrocinado por

Carne, quesos y vinos unen fuerzas para abrir mercados internacionales

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso VILAGARCÍA / LA VOZ

SOMOS AGRO

Martina Miser

Cinco empresas crean Xuntos, saborea Galicia para vender sus productos

15 jun 2021 . Actualizado a las 09:23 h.

Abrir nuevos mercados internacionales, participar en ferias de todo el mundo o buscar clientes fuera de las fronteras españolas es un proceso costoso al que, en muchos casos, las pequeñas empresas no pueden acceder. Es por ello que cinco productores gallegos de carne, conservas, queso y vino han decidido llevar a la práctica eso de que la unión hace la fuerza y han creado Xuntos, saborea Galicia. La entidad busca aunar esfuerzos, crear nuevas sinergias y facilitarle a sus cinco miembros la internacionalización de sus productos: los quesos de Airas Moniz, las carnes de Discarlux, las conservas de los Peperetes y los vinos de Pazo de la Cuesta y Pazo de Rubianes.

«Os custes de saír fora son elevadísimos, para nós ir a feiras internacionais é complicadísimo», explica Ana Vázquez, una de las responsables de esta empresa de quesos de Chantada. «Camiñar solo é algo moi custoso», insistió José Portas, gerente de Discarlux y presidente también de la plataforma Xuntos, saborea Galicia. Estas cinco empresas llevaban ya un tiempo colaborando y comprobado que, cuando trabajaban de forma conjunta, su poder de convocatoria crecía. De ahí que ahora decidieran dar el paso y constituirse en una plataforma que este año se estrenará en las dos principales ferias gastronómicas de España, Gourmet en Madrid y Gastronomika en San Sebastián. Pero la intención es que, a medida que se vaya recuperando la normalidad y vuelvan a organizarse certámenes en toda Europa, puedan lanzarse a la conquista de nuevos mercados fuera de las fronteras españolas, donde más les cuesta llegar a las pequeñas empresas cuando van solas. «Queremos potenciar el producto gallego y darle visibilidad más allá de nuestras fronteras», afirmaron los promotores de esta iniciativa.

Los caminos de Santiago

«Xuntos es la unión de unos pocos, que seremos más porque el objetivo es posicionar Galicia, su gastronomía, pero también su cultura», añadió Portas. Y es que esa es otra de las patas de este proyecto, aprovechar el Ano Santo y todos los Camiños de Santiago para darse a conocer. Todas son empresas apegadas a uno de los diversos caminos que recorren Galicia, «queremos que a xente que veña aquí coñeza a gastronomía e proxectos que están pegados ao medio rural, coma os nosos», añadió Vázquez. «Aspiramos a convertir el Camino de Santiago en sabores, que conozcan Galicia a través de su gastronomía», reiteró Portas.

La nueva plataforma tiene como padrino a Vicente del Bosque, exseleccionador nacional, que también es embajador honorario del Camiño de Santiago, como recordó la directoral xeral de Turismo, Nava Castro, que también participó en el acto. Considera que la iniciativa es un «ejemplo para seguir hablando de Galicia y de sus productos gastronómicos» y recordó que precisamente la cocina es el segundo motivo por el que los turistas eligen la comunidad.

Las cinco empresas que inicialmente forman parte de esta plataforma cuentan con muchas características en común. Son todos proyectos pegados al territorio, que tratan de poner de relieve el patrimonio natural y cultural al que están asociadas, además de revitalizar el medio rural y demostrar que es posible vivir de él. Algunos, como la quesería de Airas Moniz, han obtenido ya reconocimientos a nivel internacional, como los premios de la World Cheese Awards. Y todos, por supuesto, se basan en la calidad. «La marca Galicia está ya muy reconocida en el resto de España y ahora empezamos a ser visibles en Europa. Por eso creemos que hay hueco para seguir creciendo y llegar a esos mercados», añadió Portas. Es el caso de las carnes que distribuye Discarlux, «hace años era impensable vender una pieza a un francés, hoy la carne gallega goza de mucho reconocimiento en ese país», aseguró. En esa línea quiere seguir creciendo estas empresas, presumiendo de la calidad de los productos gallegos por todo el mundo.