Más de 30 entidades sociales gallegas celebran con la Fundación Botín los 15 años de Talento Solidario
SOCIEDAD

El programa es una apuesta por desarrollar la creactividad en el tercer sector a través del arte, la grastronomía, la emoción y la escucha activa
12 jun 2025 . Actualizado a las 16:54 h.La Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, acogió este miércoles el evento con el que la Fundación Botín celebra en esta comunidad el 15.º aniversario de su programa Talento Solidario, una iniciativa que busca fortalecer el sector social español y acompañar a las organizaciones medianas y pequeñas que lo conforman.
Así, 32 entidades sociales gallegas participaron en esta jornada que forma parte del recorrido conmemorativo de la Fundación por distintos espacios culturales del país, en el que apuesta por desarrollar la creatividad en el tercer sector a través del arte, la gastronomía, la emoción y la escucha activa.
Este evento se suma a los ya celebrados en Santander y Sevilla, a los que seguirán próximamente otros en espacios como el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.
La celebración terminará en noviembre con un gran acto en Madrid, que rendirá homenaje a 15 años de la Red Talento Solidario con el impulso a la innovación y profesionalización de más de 400 organizaciones sociales adheridas.
Tras la apertura de la jornada de este miércoles, a cargo del director de Programas de la Fundación Botín, Javier García Cañete, se desarrollaron actividades para estimular la creatividad de las entidades participantes como un taller de resolución creativa de retos y se trabajó en cuestiones clave para el sector, como la captación de fondos o la atracción de las nuevas generaciones hacia las causas sociales.
Esta sesión fue creada por el Centro Botín en colaboración con el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale -con el que la Fundación Botín investiga desde 2012 en el trinomio artes, emociones y creatividad-.
A continuación, Hello Cooking llevó a cabo un taller creativo a través de la gastronomía, que invitó a explorar la cocina como acto de creación colectiva y expresión cultural. También hubo una sesión experiencial de música para la innovación social impartida por la Fundación Social por la Música, y diseñada para demostrar cómo la práctica musical colectiva favorece el desarrollo psico-socioemocional.
Además, el equipo de Talento Solidario dinamizó la actividad «La creatividad para la resolución de retos sociales», en la que se invitó a las entidades participantes a explorar nuevas formas de afrontar los desafíos del sector a través del pensamiento creativo, el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas.
Como cierre, las organizaciones sociales participantes y sus beneficiarios presenciaron un concierto del Proyecto Son das Flores, una iniciativa socio-musical nacida en el CEIP Vicente Risco de Vigo, que utiliza la orquestal infantil como herramienta de inclusión social y desarrollo personal para niños y adolescentes en riesgo de exclusión.