Movistar investiga una supuesta filtración tras publicarse datos de un millón de clientes en Perú

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

La compañía afirma que solo afecta a este país, una filial que vendió hace poco más de un mes

03 jun 2025 . Actualizado a las 14:22 h.

La española Telefónica investiga una supuesta brecha de seguridad después de que un cibercriminal haya asegurado que ha accedido a 21 millones de registros del operador y publicado un millón de ellos, estos últimos correspondientes a clientes de Perú. «Estamos investigando una supuesta brecha de seguridad», apuntan fuentes de Telefónica, que han confirmado que la muestra, publicada este lunes por el ciberdelincuente, está compuesta por 1 millón de registros que correspondería a clientes de Perú. Fuentes de la compañía insisten que «no hay datos de España». 

Los datos han sido subidos a la red oscura, o dark web, una parte de internet a la que no se puede acceder a través de navegadores o motores de búsqueda tradicionales. La compañía Hackmanac, dedicada a monitorear la evolución de las amenazas cibernéticas a nivel global, publica en la red X que un cibercriminal, conocido como «Dedale», se ha atribuido la responsabilidad de una filtración masiva de datos dirigida a Movistar. Según la publicación, el cibercriminal está vendiendo una base de datos que supuestamente contiene información de sus clientes. Al parecer pide por estos datos 1.500 dólares.

Además la empresa explica que un mismo cliente puede tener numerosos registros (uno puede corresponder al nombre completo, oto al DNI, otro la dirección, etc), por lo que el impacto del hackeo no quiere decir que haya afectado a 22 millones de usuarios. 

El conjunto de datos incluye información confidencial como nombres completos, DNI, números de teléfono móvil, planes de servicio y actualizaciones de estado, apuntan en la red X. Telefónica vendió su filial en Perú el pasado abril.