Los partidos políticos ven difícil un acuerdo para designar al futuro director de la CRTVG
SOCIEDAD

La nueva ley permite renovar la cúpula de los medios públicos gallegos con mayoría absoluta
12 may 2025 . Actualizado a las 19:33 h.La reunión informal llevada a cabo el lunes por los grupos políticos con representación en la Cámara gallega tenía como objetivo avanzar en la renovación de la dirección de los medios públicos gallegos. Pero, tal y como estaba previsto, no se llegó a ningún acuerdo. Tanto BNG como PSdeG no han barajado hasta ahora ningún nombre, apostando más por la definición de un perfil. Pero ninguna de las dos fuerzas de la oposición cree que se llegará a un consenso para sustituir a Alfonso Sánchez Izquierdo, al frente de la CRTVG desde el 2009, cuando el PP recuperó el mando de la Xunta con Alberto Núñez Feijoo.
La oposición entiende que el Partido Popular hará valer su mayoría para nombrar un candidato, una vez modificada la normativa de elección de los medios públicos. El procedimiento para la elección del director o directora xeral de CRTVG es el mismo que el Gobierno de Pedro Sánchez, con apoyo de sus socios, aplicó en Radio Televisión Española. En virtud del cambio realizado por el Ejecutivo vía decreto, José Pablo López pudo salir elegido presidente del ente público RTVE por mayoría absoluta tras no conseguir la mayoría de dos tercios.
En la reunión, que duró apenas media hora y a la que asistieron Alberto Pazos (PPdeG), Olalla Rodil (BNG) y Lara Méndez (PSdeG), no se abordaron posibles nombres para la posible candidatura que relevaría al actual director de la compañía.
Tampoco se concretaron aspectos sobre el perfil o el currículo que debería tener el candidato más indicado para dirigir en esta nueva etapa los medios públicos audiovisuales de Galicia, que pasarán a denominarse Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia.
A pesar de la falta de acuerdo, los grupos parlamentarios todavía tienen de plazo hasta las 10 de la mañana de este martes. Posteriormente, a las 10.30 horas, se celebrará la Mesa de la Comisión de la CRTVG que convocará la reunión que deberá formalizar la «propuesta de candidato» de entre las diferentes propuestas que pudiesen registrarse y que, previsiblemente, se celebrará el próximo viernes 16.
Preguntado al finalizar el Consello de la Xunta, Alfonso Rueda aseguró que veía muy difícil llegar a un acuerdo debido al «dogmatismo del BNG».
Mientras tanto, los diputados nacionalistas consideran que los populares impondrán un perfil que asegure el control informativo sobre la acción de gestión de la Xunta.